Prohens propone ceder suelo público a promotores a cambio de viviendas en alquiler a precio tasado
La líder del PP en las Islas se ha reunido con representantes del sector inmobiliario balear
La socialista Armengol quiere prohibir a los españoles y extranjeros no residentes comprar casas en Baleares
Hans Lenz: «El veto a los no residentes no tiene justificación económica ni viabilidad legal»
Marga Prohens propone ceder suelo público a promotores a cambio de viviendas en alquiler a precio tasado ante la emergencia habitacional que sufre la población de Baleares y que en estos ocho años los gobiernos de izquierdas no han logrado atajar.
La líder del PP en las Islas se ha reunido este jueves con representantes del sector inmobiliario balear y les ha anunciado su programa de promoción para alquiler, la modalidad conocida como build to rent (construir para alquilar), que se está desarrollando en otros lugares con gran éxito.
«Consiste en ceder suelo público a la iniciativa privada a cambio de viviendas en alquiler a precio tasado y aumentar la oferta de alquiler a precio razonable», ha manifestado Prohens en un comunicado.
Prohens ha departido con el presidente de la Asociación Balear de Inmobiliarias (ABINI), Hans Lenz, el presidente de la Asociación de Promotores, Luís Martín, la presidenta de la Asociación de Constructores, Fany Alba, y con su gerente, Sandra Verger.
«A diferencia de la izquierda, el Partido Popular piensa que no se debe criminalizar al sector inmobiliario, sino escucharlo para saber qué está fallando, dónde están los problemas y colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan bajar el precio de la vivienda», ha afirmado la presidenta del PP balear.
Prohens ha insistido en que sus propuestas no van dirigidas a consumir más territorio sino a aprovechar «el suelo urbanizable en Palma y Calvià, aquellas reservas de suelo que desde años están en tramitación. Hay que implicar al sector inmobiliario para que sea parte de la solución a los problemas que vivimos», ha apostillado.
«Trabajamos en propuestas y soluciones para aquello que realmente preocupa a los ciudadanos de Baleares y uno de estos temas es el encarecimiento del precio de la vivienda, del que hace ya meses que el PP viene hablando y planteando propuestas», ha asegurado.
La mandataria popular ha vuelto a desgranar las líneas maestras de su programa de vivienda, que también pasan por un plan de alquiler seguro de intermediación entre propietarios e inquilinos, garantizando el cobro y recuperación de la vivienda en buen estado; un plan de incentivos fiscales a propietarios e inquilinos; la eliminación del impuesto a la compra de primera vivienda a los menores de 30 y reducirlo al 50% a los menores de 35; simplificación de trámites para reforma y rehabilitación, facilidades para la reconversión de locales, división de casas antiguas con dimensiones que no responden a las necesidades actuales en más de una vivienda…
Asimismo, Prohens se ha comprometido, si gobierna tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo, a unificar las consellerias de Vivienda y Territorio. Finalmente, ha anunciado que presentará una batería de preguntas a la ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez, sobre «si comparte los planes y ocurrencias de Francina Armengol en materia de vivienda en Baleares, como la limitación de precios del alquiler o la prohibición de vender inmuebles a ciudadanos extranjeros», ha concluido.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025
-
Giro radical con el dinero en efectivo: la Unión Europea manda un comunicado por lo que va a pasar
-
El Ibex 35 sube un 0,22% en la apertura sin cambios a la espera de una gran coalición en Alemania
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Cambio de hora confirmado: el BOE confirma la fecha exacta y se adelanta