Prohens exige a Sánchez prorrogar la gratuidad del transporte público y una mejor financiación
El Govern balear ha gastado 54,3 millones para poder mantenerlo gratis en 2024
El conseller Mateo lamenta que la decisión dependa "de un tuit del ministro el lunes"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha exigido al presidente socialista del Gobierno, Pedro Sánchez prorrogar la gratuidad del transporte público y una mejor financiación del mismo de cara a 2025.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha remitido una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, esta misma petición que ya trasladó la presidenta del Govern, Marga Prohens, al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en la reunión mantenida el 25 de octubre pasado.
Sin haber recibido respuesta a esta petición y teniendo en cuenta que a este alturas del año el Consejo de Ministros no ha adoptado un acuerdo al respecto, ni se han podido aclarar qué medidas adoptará el Gobierno de España en relación con la financiación del transporte público para 2025, el conseller Mateo ha trasladado por carta al ministro Puente esta inquietud y ha reiterado la petición de prorrogar la financiación estatal para el próximo año y de incorporar un incremento de la subvención de 43 millones de euros asignada a las Illes Balears tanto para 2023 como para 2024.
El Govern ha reiterado que la cuantía asignada de 43 millones ya resultó insuficiente en 2023, cuando las administraciones de las islas asumieron un coste adicional de 13 millones, y que también se prevé insuficiente este año, debido a los nuevos incrementos de viajeros, y, además, ha recalcado que la Administración de la Comunidad Autónoma ya asume un coste mucho más alto con fondos propios para financiar las bonificaciones y descuentos existentes para diversos colectivos (como los perfiles de estudiante, infantil, jóvenes o pensionistas, entre otros).
En concreto, en relación con los servicios de transporte de competencia autonómica (bus interurbano, tren y metro de Mallorca), el Govern asume un coste de las bonificaciones estimado en 45,1 millones de euros en los últimos doce meses (de diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024). Además, el Govern asume también con fondos propios otros 9 millones adicionales de déficit en la aportación estatal para la gratuidad en este mismo periodo.
En total, por lo tanto, el Govern ha asumido un coste de 54,3 millones para financiar la gratuidad del transporte público en estos últimos doce meses.
La cifra, ha indicado Mateo, contrasta con los 43 millones asignados por el Gobierno de España para la gratuidad del transporte público al conjunto de las Illes Balears, dado que los 43 millones se distribuyen entre los entes autonómicos de gestión del transporte de Mallorca, la EMT de Palma para el servicio de bus de ciudad y los consejos insulares de Menorca, Ibiza y Formentera para la gestión de los servicios de bus interurbano de cada isla.
El conseller Mateo, acompañado de la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, también ha explicado que una de las reclamaciones que continúa pendiente y que también se ha trasladado nuevamente al ministro es la relativa al desarrollo y cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto Ley del Régimen Especial de las Illes Balears, en relación con la financiación estatal del transporte público terrestre regular de viajeros en las Illes Balears.
El Real Decreto Ley del REIB, en vigor desde febrero del año 2019, reconoce ese transporte como «servicio público esencial» y por eso se establece que se «garantiza» su financiación a través de los Presupuestos Generales del Estado. En ese sentido, el conseller Mateo ha recordado que, a pesar de que se aprobó en 2019, ningún año se ha incluido una partida por ese concepto y ha contrapuesto ese hecho con las ayudas al transporte público que se han aprobado recientemente para Canarias (47,5 millones) y los servicios de transporte colectivo metropolitano de Barcelona, Madrid y Valencia.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11