Prohens declara la guerra a la oferta turística ilegal: «Debe ser perseguida, castigada y retirada del mercado»
La presidenta del Govern asegura que la oferta ilegal "amenaza la calidad del destino y la convivencia"
Mañana se celebra en el Palacio de Congresos la Reunión Informal de Ministros de Turismo
Prohens declara la guerra a la oferta turística ilegal: «Debe ser perseguida, castigada y retirada del mercado». La presidenta del Govern, la popular Marga Prohens, ha intervenido este lunes en Palma en el Foro Europeo de Turismo para instar a «perseguir, castigar y retirar del mercado la vivienda turística ilegal que ha proliferado en Baleares en los últimos años». La líder del Ejecutivo en las islas ha lamentado la propagación de la oferta de alquiler ilegal en el archipiélago y ha hecho un llamamiento «para que sea perseguida, castigada y retirada del mercado».
Sobre esto, Prohens ha asegurado en su turno de intervención que la oferta turística ilegal «amenaza la calidad del destino y la convivencia», por lo que se tienen que utilizar y «facilitar herramientas de control» para luchar contra esto y ha expresado que es de vital importancia aplicar diversas iniciativas legislativas y normativas a nivel europeo.
Por otro lado, la presidenta de Baleares ha manifestado que hay que dejar de poner el foco en el sector turístico y fijarse más en el sistema turístico circular. De esta manera, ha señalado el compromiso de la sostenibilidad del sector desde la triple vertiente económica, social y medioambiental. «Ninguna de estas patas puede fallar», ha sentenciado.
Asimismo, Prohens ha resaltado la fragilidad de Baleares, que lo ha calificado como «el más sensible al devenir del turismo», y ha subrayado que «gracias a la fortaleza del sector turístico» se pudo recuperar la economía. En relación a esto, ha finalizado la intervención asegurando que «el turismo es el motor de nuestra economía y no nos avergonzamos de ello, al contrario, nos enorgullecemos».
La líder del Govern ha participado en dicho foro organizado por la Comisión Europea y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que precede a la Reunión Informal de Ministros de Turismo, que se celebrará este martes en el Palacio de Congresos. En la reunión se abordará en una mesa redonda temas como las viviendas de uso rústico y el equilibrio de las ciudades.
Martínez habla de «presión territorial»
Por su parte, el alcalde de Palma, el popular Jaime Martínez, ha hablado de una «presión territorial» sobre los turistas que visitan la ciudad de Palma, cosa que provoca, según ha dicho el primer edil, «un desgaste con el paso de los años». Martínez ha explicado que espera que gracias al Foro Europeo se puedan sacar conclusiones para la gestión del alquiler turístico, el financiamiento para la reindustrialización del sector y la mejora de los destinos maduros como Palma ya que se tratan de «territorios con una presión demográfica no residente al servicio de los ciudadanos europeos para sus vacaciones».
El Consell de Mallorca ya persigue la oferta ilegal
El Consell de Mallorca ya se puso serio hace unas semanas para acabar con la oferta turística ilegal. La institución insular que preside el popular Llorenç Galmés anunció un plan que posibilitaba detectar los inmuebles sin licencia en plataformas como Booking o Airbnb.
El conseller de Turismo del Consell, José Marcial Rodríguez, anunció que gracias a este nuevo plan se detectaron 6.192 anuncios de inmuebles sin licencia, lo que se traduce en 30.292 plazas.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Palma ordena un operativo especial de limpieza de cinco días en Corea y Son Gotleu
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»
-
Declarada «de interés autonómico» la reforma integral del albergue de La Victoria
Últimas noticias
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»