Prohens celebra la declaración de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial: «Es un orgullo para Baleares»
La presidenta balear promete trabajar para que "llegue a las nuevas generaciones en todo su esplendor"
Armengol asegura que la declaración reconoce a Menorca "ante todo el mundo como una tierra que cuida su patrimonio"
La Unesco declara los monumentos arqueológicos de Menorca Patrimonio Mundial
España se convierte en uno de los cinco países con más bienes patrimoniales reconocidos por la Unesco
La presidenta del Govern balear, la popular Marga Prohens, ha felicitado a los menorquines y al Consell de Menorca por el nombramiento de la Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial de la Unesco.
«¡Lo tenemos! La Menorca Talaiòtica es Patrimonio de la Unesco. Enhorabuena menorquines, Consell de Mallorca y Adolfo Vilafranca. Este reconocimiento es un éxito colectivo, fruto del consenso social y político y un orgullo para Baleares», ha publicado este lunes a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, en el 45 Comité de Patrimonio de la Unesco, la líder del ejecutivo autonómico se ha comprometido «a gestionar y proteger el patrimonio, explicándolo para que llegue a las nuevas generaciones en todo su esplendor».
Al evento, celebrado en Riad (Arabia Saudí), le han acompañado el embajador de España en la Unesco, José Manuel Rodríguez; el embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia; así como representantes del Ministerio de Cultura y Deporte y del Consell de Menorca.
Por otro lado, la ex presidenta del Govern y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha agradecido a la sociedad menorquina haber peleado por la candidatura de la Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial, «que les reconoce ante todo el mundo como una tierra que cuida su patrimonio, que conserva sus raíces y que cuenta con un museo a cielo abierto». En un mensaje en la red social X ha declarado: «Lo hemos conseguido».
La 45 sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha aprobado la candidatura de ‘Menorca Talaiòtica. Una odisea ciclópeainsular’ como Patrimonio Mundial, con lo que España suma así su inscripción número 50. Con esta nueva inscripción, España ya atesora 50 enclaves Patrimonio Mundial en su territorio, un número que lo convierte en uno de los países con más bienes registrados en esta lista y uno de los más reconocidos a nivel internacional por la variedad, riqueza y calidad de su patrimonio.
Lo último en Islas
-
Manresa admite «errores» en IB3 tras descubrirse deficiencias en la internalización
-
La falta de mano de obra en Baleares amenaza con cronificarse
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
Mallorca se salva del cierre de 25 supermercados e hipermercados de Alcampo en España
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»