Prohens celebra la declaración de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial: «Es un orgullo para Baleares»
La presidenta balear promete trabajar para que "llegue a las nuevas generaciones en todo su esplendor"
Armengol asegura que la declaración reconoce a Menorca "ante todo el mundo como una tierra que cuida su patrimonio"
La Unesco declara los monumentos arqueológicos de Menorca Patrimonio Mundial
España se convierte en uno de los cinco países con más bienes patrimoniales reconocidos por la Unesco
La presidenta del Govern balear, la popular Marga Prohens, ha felicitado a los menorquines y al Consell de Menorca por el nombramiento de la Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial de la Unesco.
«¡Lo tenemos! La Menorca Talaiòtica es Patrimonio de la Unesco. Enhorabuena menorquines, Consell de Mallorca y Adolfo Vilafranca. Este reconocimiento es un éxito colectivo, fruto del consenso social y político y un orgullo para Baleares», ha publicado este lunes a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, en el 45 Comité de Patrimonio de la Unesco, la líder del ejecutivo autonómico se ha comprometido «a gestionar y proteger el patrimonio, explicándolo para que llegue a las nuevas generaciones en todo su esplendor».
Al evento, celebrado en Riad (Arabia Saudí), le han acompañado el embajador de España en la Unesco, José Manuel Rodríguez; el embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia; así como representantes del Ministerio de Cultura y Deporte y del Consell de Menorca.
Por otro lado, la ex presidenta del Govern y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha agradecido a la sociedad menorquina haber peleado por la candidatura de la Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial, «que les reconoce ante todo el mundo como una tierra que cuida su patrimonio, que conserva sus raíces y que cuenta con un museo a cielo abierto». En un mensaje en la red social X ha declarado: «Lo hemos conseguido».
La 45 sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha aprobado la candidatura de ‘Menorca Talaiòtica. Una odisea ciclópeainsular’ como Patrimonio Mundial, con lo que España suma así su inscripción número 50. Con esta nueva inscripción, España ya atesora 50 enclaves Patrimonio Mundial en su territorio, un número que lo convierte en uno de los países con más bienes registrados en esta lista y uno de los más reconocidos a nivel internacional por la variedad, riqueza y calidad de su patrimonio.
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con un comentario: «No lo tenías que haber dicho»