El programa ‘Cuidando a la persona que me cuida’ atiende al año a 87 familias en las Pitiusas
El programa ayuda a los usuarios con sesiones psicológicas individuales y grupos de apoyo a las familias
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha destacado que el programa ‘Cuidando a la persona que me cuida’ de la Asociación Pitiusa Pro Salud Mental (Apfem) atiende al año a 87 familias con algún miembro con diagnóstico de salud mental o autismo. Según ha informado el Govern este lunes en nota de prensa, el proyecto recibe financiación del IRPF Social de Asuntos Sociales y Deportes y ayuda indirectamente a más de 300 familiares.
El programa ayuda a los usuarios de tres formas diferentes: con sesiones psicológicas individuales, con grupos de apoyo a las familias y con una vivienda donde se preparan para una posible emancipación.
Según han destacado técnicos psicólogos de Apfem, la forma de trabajar en estos tipos de viviendas es a través de planes de intervención individuales, desde establecer y crear rutinas y hábitos saludables, tanto de higiene, alimentación o sueño, hasta llevar un acompañamiento en lo relacionado con lo formativo laboral para la inserción de la persona, mejorar habilidades sociales o de autoestima.
Además del piso y del apoyo psicológico individualizado, el programa ‘Cuidando a la persona que me cuida’ también cuenta con un grupo de apoyo para las familias, donde se trabaja con las dificultades más comunes que aparecen en el cuidado de las personas que necesitan apoyo. Se organizan en dos grupos, uno de salud mental para adultos y otro de trastornos generalizados del desarrollo para menores.
La responsable de salud mental de Apfem, Carmen Córdoba, ha señalado que algunos talleres van más enfocados a familiares, puesto que viven el problema de salud mental en la persona que acompañan.
El programa atiende anualmente a unas 87 familias y ayuda indirectamente a unos 300 familiares, un proyecto que, para Carmen Córdoba, «se ha mostrado esencial para favorecer el funcionamiento de las familias y ayudar a la detección, protección e integración de familias que hasta el momento se quedaban fuera del circuito de atención al no existir recursos ajustados a sus necesidades».
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar