La patronal CAEB y los hoteleros muestran su preocupación por el resultado de las elecciones
"El periodo de inestabilidad e incertidumbre que se abre tras el 23J representa el peor escenario para el tejido empresarial"
La FEHM señala que la situación tras el 23J "no es la deseada puesto que genera mucha incertidumbre e inestabilidad"
Feijóo hablará primero con Sánchez para plantearle «fórmulas alternativas de gobernabilidad»
leares La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha expresado su «preocupación» ante el periodo de «inestabilidad e incertidumbre que se abre tras el 23J, y ha previsto «el peor escenario para el tejido empresarial». En un comunicado emitido este lunes, la Confederación ha valorado así los resultados de las elecciones generales, destacando, con todo, la «elevada participación pese a ser una fecha complicada, en pleno verano».
En esta línea, han mantenido la «preocupación por la falta de una mayoría fuerte que conduce a un periodo de inestabilidad e incertidumbre, que es el peor escenario para el tejido empresarial nacional y balear».
«Se abre ahora un periodo de incerteza, que además puede prolongarse durante meses, que perjudica considerablemente los intereses empresariales de todo el país, en medio de una desaceleración económica que preocupa a las patronales y sus empresas», ha manifestado la presidenta de la patronal balear, Carmen Planas.
Por ello, ha esperado que los políticos estén «a la altura de la cuarta economía, y que, si es posible, se forme un gobierno estable cuanto antes» para dar «certidumbre al tejido empresarial».
La Federación Hotelera de Mallorca también se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones y muestra su preocupación. «Desde el punto de vista empresarial, la situación a la que nos vemos abocados no es la deseada puesto que genera mucha incertidumbre e inestabilidad», afirman los hoteleros en un comunicado.
«Los resultados de las elecciones celebradas este domingo muestran que el ganador ha sido el PP en la práctica totalidad del territorio español, incrementando 47 escaños y alcanzando la mayoría absoluta en el Senado. Aún así, la atomización de partidos hace que aunque haya habido más participación de la ciudadanía, se deba abrir un periodo de negociaciones dado que ni el bloque conservador ni el bloque progresista logran una mayoría que permita formar gobierno», afirma la Federación Hotelera.
«Los pactos se antojan complicados porque ya hay formaciones políticas que han fijado sus posiciones, condiciones e incompatibilidades. Vamos a tener que esperar a ver cómo se desarrollan estas negociaciones en las próximas semanas y no se descarta que pueda haber nuevas elecciones», concluye el comunicado de la Federación Hotelera de Mallorca.
Lo último en Economía
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
-
CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual
-
La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025, según el informe de CAEB
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
Últimas noticias
-
Irene Montero rabia con la llegada de un poderoso portaaviones a Palma: «EEUU manda en Europa»
-
Lío en el Gobierno: Alegría dice que no se ha aprobado el decreto del registro horario y Díaz que sí
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carreteras
-
La ministra Morant rechaza que los alumnos puedan examinarse sólo de castellano o valenciano en la PAU
-
Detenido un senegalés por tres robos con violencia en la calle Manacor de Palma