La patronal CAEB y los hoteleros muestran su preocupación por el resultado de las elecciones
"El periodo de inestabilidad e incertidumbre que se abre tras el 23J representa el peor escenario para el tejido empresarial"
La FEHM señala que la situación tras el 23J "no es la deseada puesto que genera mucha incertidumbre e inestabilidad"
Feijóo hablará primero con Sánchez para plantearle «fórmulas alternativas de gobernabilidad»
leares La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha expresado su «preocupación» ante el periodo de «inestabilidad e incertidumbre que se abre tras el 23J, y ha previsto «el peor escenario para el tejido empresarial». En un comunicado emitido este lunes, la Confederación ha valorado así los resultados de las elecciones generales, destacando, con todo, la «elevada participación pese a ser una fecha complicada, en pleno verano».
En esta línea, han mantenido la «preocupación por la falta de una mayoría fuerte que conduce a un periodo de inestabilidad e incertidumbre, que es el peor escenario para el tejido empresarial nacional y balear».
«Se abre ahora un periodo de incerteza, que además puede prolongarse durante meses, que perjudica considerablemente los intereses empresariales de todo el país, en medio de una desaceleración económica que preocupa a las patronales y sus empresas», ha manifestado la presidenta de la patronal balear, Carmen Planas.
Por ello, ha esperado que los políticos estén «a la altura de la cuarta economía, y que, si es posible, se forme un gobierno estable cuanto antes» para dar «certidumbre al tejido empresarial».
La Federación Hotelera de Mallorca también se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones y muestra su preocupación. «Desde el punto de vista empresarial, la situación a la que nos vemos abocados no es la deseada puesto que genera mucha incertidumbre e inestabilidad», afirman los hoteleros en un comunicado.
«Los resultados de las elecciones celebradas este domingo muestran que el ganador ha sido el PP en la práctica totalidad del territorio español, incrementando 47 escaños y alcanzando la mayoría absoluta en el Senado. Aún así, la atomización de partidos hace que aunque haya habido más participación de la ciudadanía, se deba abrir un periodo de negociaciones dado que ni el bloque conservador ni el bloque progresista logran una mayoría que permita formar gobierno», afirma la Federación Hotelera.
«Los pactos se antojan complicados porque ya hay formaciones políticas que han fijado sus posiciones, condiciones e incompatibilidades. Vamos a tener que esperar a ver cómo se desarrollan estas negociaciones en las próximas semanas y no se descarta que pueda haber nuevas elecciones», concluye el comunicado de la Federación Hotelera de Mallorca.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales