El precio de los alquileres en Baleares creció un 16% en el último año hasta alcanzar los 17,9 euros/m2
Palma fue la cuarta capital más cara en septiembre de 2024 con un precio medio de 17,9 euros/m2
El precio de los alquileres en Baleares aumentó un 16% durante el último año, con una media de 17,9 euros por metro cuadrado en el mes de septiembre, según los datos del informe trimestral del portal inmobiliario pisos.com. Además, el archipiélago fue la comunidad con la mensualidad más cara.
Sin embargo, cabe destacar que se ha observado una bajada del precio de un 2,6% en el último mes, mientras que en los últimos tres meses habría subido un 2%. Por su parte, Palma fue la cuarta capital más cara en septiembre de 2024 con un precio medio de 17,9 euros/m2, con un incremento frente a junio de 2024 del 1,5% y del 11,6% si se compara con septiembre de 2023.
Madrid es la comunidad en la que se encuentra en la segunda posición con 17,4 euros/m2. A nivel nacional, la vivienda en alquiler en España tuvo en septiembre de 2024 un precio medio de 11,9 euros/m2. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 0,2%, trimestral del 1,2% y en la comparativa interanual creció un 8,6%.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha argumentado que la subida del precio de los alquileres «está presionando al límite la capacidad financiera de los inquilinos», ya que la prolongada escalada de las mensualidades se debe a «la caída al mínimo de la oferta disponible».
El portavoz del portal inmobiliario indica que «el descontento de la demanda crece», dado que encontrar un piso en alquiler con pago resulte «cómodo resulta cada vez más complicado», por lo que se tiene que «ampliar el radio de búsqueda a ubicaciones menos alineadas con sus planes de vida». En este sentido, Font ha indicado que «alquilar no puede convertirse en un lujo, por lo que urge buscar soluciones».
Por último, Font ha apuntado que las políticas de «acoso y derribo a los propietarios lo único que consiguen es la retirada de sus inmuebles del mercado», por lo que, a su juicio, «muchos compradores de vivienda para alquilar no han tenido más remedio que repercutir las subidas hipotecarias a la renta, y con todo, han tenido pérdidas después de impuestos».
Lo último en Economía
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
Últimas noticias
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá