Prealerta en las reservas hídricas de Baleares: cerraron el año 2024 al 52% de su capacidad
La situación balear pone de manifiesto la necesidad de mantener la vigilancia y la gestión sostenible de los recursos hídricos
La zona del Pla de Mallorca es la única Unidad de Demanda (UD) que se encuentra todavía en una situación de alerta
El pasado mes de diciembre de 2024 supuso una ligera disminución de las reservas hídricas en las Islas Baleares, que cerraron el año 2024 con un 52%. Esta cifra es dos puntos inferior al 54% registrado en noviembre y también está por debajo del 53% alcanzado durante el mismo período del año pasado.
El porcentaje de reservas también varía según la isla. Mallorca ha registrado un descenso, pasando del 56% al 53%, mientras que Menorca ha experimentado una ligera mejora, con un incremento del 48% al 50%. Por el contrario, la isla de Ibiza ha sufrido un descenso, con reservas que bajan del 37% al 36%, consolidándose como una de las zonas más vulnerables del archipiélago.
En cuanto al comportamiento de las Unidades de Demanda (UD), seis han experimentado un descenso en sus reservas, concretamente Artà, Migjorn, es Pla, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur e Ibiza. Por otro lado, tres UD han mejorado su situación (Menorca, Manacor-Felanitx y Formentera), mientras que la UD Palma-Alcúdia ha mantenido los mismos niveles que el mes anterior. Los descensos más significativos se han registrado en las UD Tramuntana Norte y es Pla, mientras que el incremento más destacado corresponde a la UD Menorca.
Esta evolución ha provocado un cambio en la distribución de los escenarios de alerta. Así, el 16,0% del territorio (las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur) se encuentra en situación de normalidad, un 73,8% (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Eivissa y Formentera) se mantiene en prealerta, y el 10,2% (la UD es Pla) en el escenario de alerta. En términos generales, la situación de la Demarcación se traduce en un índice de 0,460, superior al del año pasado (0,437) pero inferior al de hace dos años (0,489).
En este contexto, se han producido dos cambios significativos de escenario: las UD de Artà y Formentera han pasado del escenario de alerta al de prealerta, lo que deja a es Pla como la única UD aún en alerta.
Precipitaciones y temperaturas
Según los datos proporcionados por AEMET, el mes de diciembre ha sido seco en las Islas Baleares, con una precipitación media de 40,2 l/m², muy inferior a los 68,4 l/m² habituales para este periodo. Las islas de Mallorca y Formentera han tenido un comportamiento especialmente seco, con valores que no alcanzan el 55% de la media histórica. Menorca e Ibiza, en cambio, han registrado precipitaciones dentro de la normalidad climática para esta época del año.
En cuanto a las temperaturas, el mes de diciembre se ha clasificado como normal, con una media de 11,5 ºC y una anomalía térmica de -0,2 ºC.
Teniendo en cuenta la situación actual, la época del año y las precipitaciones registradas durante el mes de diciembre, no se prevé que las reservas hídricas experimenten incrementos significativos. Esto podría mantener a la mayor parte de las UD dentro del escenario de prealerta, aunque existe la posibilidad de que las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur avancen hacia la situación de normalidad durante el mes de enero.
En definitiva, las reservas hídricas de Baleares cierran el año con una situación general de prealerta que pone de manifiesto la necesidad de mantener la vigilancia y la gestión sostenible de los recursos hídricos del archipiélago.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes