PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
Cuando no hay descendientes del fallecido las bonificaciones para hermanos, tíos y sobrinos sube del 50 al 60%
Deducciones del 35% al 100% para donaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos cónyuges o hermanos
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones que serán aprobadas la próxima semana en el debate de Presupuestos de 2025 para su puesta en marcha por el Govern de Marga Prohens.
En un comunicado el Grupo Parlamentario de Vox ha celebrado lo que considera «un nuevo hito» en su compromiso con la rebaja fiscal y la defensa de las familias de Baleares. Ha sido a raíz de las enmiendas presentadas por Vox y acordada su aprobación con el PP, como se garantiza la continuidad de la histórica rebaja de impuestos iniciada esta legislatura, con nuevas medidas que aliviarán la carga tributaria de miles de ciudadanos.
En concreto, las enmiendas incorporadas en los Presupuestos de 2025 suponen un importante avance en materia de sucesiones y donaciones dado que se amplían las bonificaciones en el impuesto de sucesiones para los familiares del grupo III (hermanos, tíos y sobrinos). Así cuando no hay descendientes del fallecido, la bonificación subirá del 50 % actual al 60 %.
En el resto de casos dentro de este mismo grupo III, la bonificación pasará del 25 % al 35 %.
Además, se extienden estos beneficios fiscales al impuesto de donaciones, equiparando las deducciones por ayudar a un familiar en vida.
«Los ciudadanos no deben volver a pagar por lo que sus padres ya pagaron. Esta es una victoria de la justicia fiscal y del sentido común», ha declarado la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas.
Con esta medida, apunta la formación de Santiago Abascal, Vox corrige una injusticia histórica que penalizaba a miles de familias que, sin ser descendientes directos, heredaban en situaciones cada vez más frecuentes, como cuando no hay hijos o estos han sido desheredados.
Ahora, la Administración dejará de castigar con impuestos injustos a quienes reciben un bien fruto del esfuerzo de generaciones.
Asimismo, las nuevas bonificaciones permitirán que las donaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos, cónyuges, y también entre hermanos, tíos y sobrinos puedan beneficiarse de deducciones del 100 %, 60 % o 35 %, según el grado de parentesco, lo que en muchos casos supondrá pagar cero euros por ayudar a un familiar.
«Reducimos la carga fiscal sobre las familias y devolvemos al ciudadano la libertad de disponer de lo suyo sin ser esquilmado por la administración», ha afirmado Manuela Cañadas.
Por último Vox concluye que con este acuerdo cumple con su compromiso de más libertad y menos impuestos, y una defensa firme de la propiedad privada y del esfuerzo familiar.
Por su parte, el portavoz del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha valorado de forma «francamente positiva» la enmienda de Vox a los Presupuestos autonómicos para introducir más bonificaciones fiscales.
En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern de este viernes, el portavoz ha considerado que las enmiendas de los de Santiago Abascal van en línea con la reforma fiscal que ha realizado el Ejecutivo y ha remarcado que el Govern cree que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es «injusto» y que las herencias «no tienen que pagar».
La rebaja de impuestos aprobada por el Govern de Marga Prohens tras entrar a gobernar en 2023 permitió ahorrar en su primer año en vigor más de 200 millones de euros a los ciudadanos de Baleares, una cantidad que se acerca a los objetivos marcados por la reforma fiscal. La bonificación del 100% del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, de abuelos a nietos y entre cónyuges supuso un ahorro medio para los beneficiarios de unos 13.000 euros por persona.
En cuanto a las bonificaciones del 50%, cuando la herencia se realiza entre hermanos, tíos y sobrinos supuso un ahorro medio de 21.135 euros por cada contribuyente y con la bonificación del 100% del Impuesto de Donaciones el ahorro medio fue 7.919 euros pero persona. Se trata en este caso de donaciones a hijos o descendientes de inmuebles que constituyen la primera vivienda.
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta