El PP saca adelante su iniciativa para proteger los oficios antiguos en peligro de extinción
Algunos ejemplos: 'carboner', 'emblanquinador', 'orguener', 'sifoner', 'sucrer' o 'trencador de marès'
Asunción Pons: “Deben mantenerse los oficios antiguos que cuentan con tradición y forman parte del patrimonio cultural”
Ayuso desnuda a Sánchez: «Es una subida de impuestos autoritaria encubierta de solidaridad»
La Comisión de Economía del Parlament ha aprobado por unanimidad este jueves la Proposición no de Ley (PNL) del Partido Popular para proteger los oficios artesanos característicos de Menorca e incluir los nombres propios en el Repertori d’Oficis Artesans de les Illes Balears. La diputada del PP-Menorca Asunción Pons, autora de esta iniciativa, explica que la PNL, aunque nace en Menorca a partir de la actualización del repertorio, tiene incidencia y efecto para el conjunto de Balears en todo lo que se refiere a los oficios artesanos.
Esta actualización, que fue planteada por el Consell de Mallorca, motivó la presentación de alegaciones por parte de ARTEME (Asociación de Artesanos de Menorca), integrada en PIME-Menorca, y el Consell de Menorca. El Grupo Parlamentario Popular pidió la inclusión de oficios antiguos que prácticamente han desaparecido y están en peligro de desaparición, cuentan con tradición en Menorca y forman parte del patrimonio cultural menorquín.
Algunos ejemplos de estos oficios tradicionales son carboner, emblanquinador, orguener, sifoner, sucrer o trencador de marès. También reclamó el PP el mantenimiento de los nombres propios de los oficios artesanos de Menorca, solicitando la inclusión en el repertorio de denominaciones tradicionales como relligador, llatrer, llanterner, paredador, seller, entre otros. “Todos estos oficios artesanos integran el patrimonio cultural y la economía tradicional menorquina”, manifestó Asunción Pons, que dijo: “hay oficios con nombres diferentes, según la tradición oral y el patrimonio inmaterial de cada Isla”.
Por otra parte, expuso que no es acertada la creación del nuevo oficio de patchwork, porque es una palabra inglesa y porque es una técnica que se pueda englobar perfectamente en el oficio de cosidora. Pidió al Govern incorporar el patchwork en el oficio tradicional de cosidora, lo que también fue aceptado.
Pons declaró que también deben mantenerse los oficios con problemas de relevo generacional, como los carniceros artesanos, que se dedican a la venta del producto local. ·Las dificultades por las que atraviesan no justifican su supresión del repertorio. Si no existen estos carniceros artesanos, que constituyen el eslabón que une el campo con el consumidor final y los restaurantes, nos veremos obligados a comprar toda la carne envasada en las grandes superficies comerciales», explicó Asunción Pons.
La diputada del PP se refirió a la importancia de “reconocer y apoyar toda esta riqueza que nos aporta la artesanía, teniendo en cuenta que para obtener la carta de artesano, maestro artesano y el Documento de Calificación Artesanal es necesario que cada oficio haya sido previamente reconocido e incluido en el repertorio, que actualiza la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos”.
El Govern es el encargado, según determina la Ley de Ordenación de la Artesanía, de coordinar el Repertori d’Oficis Artesans de les Illes Balears entre los consells, que gestionan la competencia de artesanía, para garantizar que exista un único registro en el conjunto de Balears.
La parlamentaria autonómica del PP-Menorca dijo que “en la artesanía y en cada oficio artesano hay una historia, una tradición, así como el trabajo y el esfuerzo realizado por generaciones para mantenerlos vivos y transmitirlos. Unos oficios artesanos que debemos conservar e impulsar, con las denominaciones propias y específicas de cada isla”.
“No podemos perder este patrimonio –afirmó Asunción Pons-, y por ello pedimos a las consellerias de Educación y de Sectores Productivos que lleven a cabo campañas de promoción y difusión en los institutos de Secundaria”.
Afirmó que “estimam lo que coneixem! Por ello los alumnos de Bachillerato, ESO y Formación Profesional han de conocer estos oficios artesanos, con productos que hoy registran una gran demanda y son bien valorados, y por ello constituyen una buena salida laboral”.
Temas:
- Menorca
- Partido Popular
Lo último en Islas
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
Últimas noticias
-
Bruselas prepara una tanda de aranceles para EEUU si Trump no negocia: empezarán en mayo
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos: el cambio más radical llega a los aeropuertos
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»