El PP rechaza en el Parlament la propuesta de Vox de aplicar el PIN parental en los colegios de Baleares
La formación de Marga Prohens se desmarca de la iniciativa después de que Vox rompiera su pacto con el PP
El PP de Marga Prohens ha tumbado este martes en el pleno del Parlament la aplicación PIN parental en las aulas de Baleares que exigía Vox. Los populares han votado en contra de la propuesta por la que se exigía a todos los centros docentes «la obligatoriedad de informar con antelación de la realización de actividades de contenido religioso, moral, social, cívico o sexual en horario escolar, y a solicitar por escrito el consentimiento expreso previo de los padres para la asistencia de sus hijos a las mismas».
El PP también ha votado en contra de la posibilidad de «conocer el curriculum vitae de quienes van a impartir dichas actividades», tal y como planteaba la Proposición No de Ley de Vox.
La aplicación del PIN parental formaba parte del acuerdo entre PP y Vox pero una vez que este último partido haya roto el pacto que permitió la investidura de Marga Prohens como presienta, los populares se han desmarcado de la propuesta.
El PP sólo ha votado a favor del punto de la iniciativa que habla de «garantizar el derecho de los padres para que sus hijos reciban la formación de acuerdo con sus propias convicciones religiosas, éticas y morales».
El PIN parental es una solicitud escrita dirigida a los directores de los centros educativos en la que los padres solicitan información previa acerca de cualquier tipo de actividad (taller, charla…) sobre cuestiones relativas al feminismo, la diversidad LGTBI, la identidad de género o la religión. De este modo, los progenitores pueden elegir si quieren que sus hijos asistan a dichas actividades, o no.
Desde septiembre de 2020 el PIN parental está implantado en la Comunidad de Murcia. Todas las actividades complementarias a la programación docente que forma parte de la propuesta curricular, impartidas por personal que no forma parte del centro educativo, deben contar con la aprobación de los padres para que sus hijos menores de edad participen en ellas.
Para determinar la implantación del PIN parental hay que tener en cuenta dos factores. Por un lado, si este tipo de contenidos perjudican a los niños. Y, por otro lado, si se trata de actividades extracurriculares.
La Ley de Educación establece que todos los alumnos deben participar en las actividades complementarias que organizan los centros educativos. Un juez debería determinar que si las actividades no afectan de modo alguno al contenido de la programación, los padres podrían sacar a sus hijos de las aulas.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo