El PP rechaza en el Parlament la propuesta de Vox de aplicar el PIN parental en los colegios de Baleares
La formación de Marga Prohens se desmarca de la iniciativa después de que Vox rompiera su pacto con el PP
El PP de Marga Prohens ha tumbado este martes en el pleno del Parlament la aplicación PIN parental en las aulas de Baleares que exigía Vox. Los populares han votado en contra de la propuesta por la que se exigía a todos los centros docentes «la obligatoriedad de informar con antelación de la realización de actividades de contenido religioso, moral, social, cívico o sexual en horario escolar, y a solicitar por escrito el consentimiento expreso previo de los padres para la asistencia de sus hijos a las mismas».
El PP también ha votado en contra de la posibilidad de «conocer el curriculum vitae de quienes van a impartir dichas actividades», tal y como planteaba la Proposición No de Ley de Vox.
La aplicación del PIN parental formaba parte del acuerdo entre PP y Vox pero una vez que este último partido haya roto el pacto que permitió la investidura de Marga Prohens como presienta, los populares se han desmarcado de la propuesta.
El PP sólo ha votado a favor del punto de la iniciativa que habla de «garantizar el derecho de los padres para que sus hijos reciban la formación de acuerdo con sus propias convicciones religiosas, éticas y morales».
El PIN parental es una solicitud escrita dirigida a los directores de los centros educativos en la que los padres solicitan información previa acerca de cualquier tipo de actividad (taller, charla…) sobre cuestiones relativas al feminismo, la diversidad LGTBI, la identidad de género o la religión. De este modo, los progenitores pueden elegir si quieren que sus hijos asistan a dichas actividades, o no.
Desde septiembre de 2020 el PIN parental está implantado en la Comunidad de Murcia. Todas las actividades complementarias a la programación docente que forma parte de la propuesta curricular, impartidas por personal que no forma parte del centro educativo, deben contar con la aprobación de los padres para que sus hijos menores de edad participen en ellas.
Para determinar la implantación del PIN parental hay que tener en cuenta dos factores. Por un lado, si este tipo de contenidos perjudican a los niños. Y, por otro lado, si se trata de actividades extracurriculares.
La Ley de Educación establece que todos los alumnos deben participar en las actividades complementarias que organizan los centros educativos. Un juez debería determinar que si las actividades no afectan de modo alguno al contenido de la programación, los padres podrían sacar a sus hijos de las aulas.
Lo último en OkBaleares
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo