El PP incentivará el alquiler seguro a precio razonable con un paquete de ayudas a los propietarios
Prohens denuncia que el intervencionismo de Armengol ha disparado el coste de los arrendamientos
Baleares es la región que más encarece la vivienda y Formentera, el municipio más caro de España
Armengol disparará aún más el precio de la vivienda al imponer nuevos límites al crecimiento urbanístico
El PP incentivará el alquiler seguro a precio razonable con un paquete de ayudas a los propietarios, en caso de que esta formación gobierne en Baleares tras las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.
La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha comparecido ante los medios para defender una alternativa «desde el sentido común» en materia de vivienda, «frente al fracaso de las políticas intervencionistas del Gobierno de Francina Armengol».
Entre otras cuestiones, ha propuesto el denominado programa de alquiler seguro. Un servicio de intermediación gestionado por el Govern entre propietarios y personas que busquen piso para alquilar, donde los propietarios que se adhieran pongan en alquiler sus viviendas a precios razonables con el atractivo de tener garantías de cobro, poder rehabilitar los pequeños desperfectos, recuperarlo en buen estado e incentivos como una deducción en el IRPF.
Además, el PP de Prohens propone también la puesta en marcha de un programa de promoción para el alquiler de colaboración público-privada, mediante la cesión de solares públicos para la edificación privada de vivienda de alquiler a precio tasado.
«Tenemos que sacar más oferta de compra, pero aprovechando en gran medida el que ya tenemos para minimizar al máximo la presión sobre el territorio», por lo que ha defendido que «se tiene que facilitar la reforma y rehabilitación avanzando hacia la simplificación administrativa y la agilización de trámites».
Prohens ha incidido en que «Baleares no puede continuar en esta deriva populista, radical e ineficaz en materia de vivienda. Desde el PP defendemos que existe una alternativa, desde el sentido común, desde la cordura, con incentivos, con seguridad jurídica y defendiendo la propiedad privada».
La presidenta del PP balear recordó que, en cuanto al precio del alquiler, de los 8,5 euros que costaba el metro cuadrado cuando Armengol llegó al Govern en 2015, se ha pasado a 14 euros en 2022. «Un aumento del 60% en ocho años. Un 15% más solo en el último año. Estamos hablando de 1.000 euros de media por un piso de 70 metros cuadrados», señaló Prohens.
Con respecto al precio de compra, el panorama es aún peor, ya que se ha pasado de los 2.000 euros el metro cuadrado de 2o015 a 3.700, «un 85% más. Prácticamente el doble y un 10% más en el último año», indicó Prohens muy crítica con la política de vivienda de Armengol.
«Ante este fracaso, la izquierda insiste en las políticas intervencionistas, que como no funcionan, como no dan resultados, en lugar de reconocer su fracaso, dicen que es que hace falta todavía más intervencionismo, en una deriva que cada vez nos parece más peligrosa y preocupante», indicó la candidata del PP a la presidencia del Govern balear en los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo.
Prohens recordó que desde el Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol «primero dijeron que harían un registro de viviendas vacías de grandes tenedores, con 10 propiedades o más. Después dijeron que las propiedades de estos grandes tenedores que estuvieran vacías pagarían más IBI. Posteriormente, que si estaban vacías se expropiarían y, como nada de todo esto ha servido, más tarde dijeron que daban igual las vacías y que si estaban alquiladas los obligarían a bajar los precios. Ahora, finalmente dicen que ya no será considerado gran tenedor un propietario con 10 viviendas, sino a partir de cinco y que a partir de cinco propiedades dirán a qué precio tienen que alquilar y les subirán el IBI si la tiene vacía y se la expropiarán».
Y ante este estado de cosas, Prohens vaticinó que «con esta izquierda pronto serán tres las propiedades, y más tarde dos y cogerán al que tiene una segunda residencia, al que tiene una casa en el campo, o en la playa, o al que vive en un pueblo y tiene un piso en Palma, y le dirán a cuánto tiene que alquilar o directamente le expropiarán. Esta es la deriva en la que estamos», remachó.
Lo último en Economía
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»