El PP denuncia el oscurantismo del alcalde de Palma en la redacción del nuevo planeamiento urbano
Advierte de que se da pie a pelotazos urbanísticos como el denunciado por OKBALEARES en Son Espanyol
Lamenta que se haya redactado sin informar a entidades, asociaciones vecinales y colegios profesionales
El Ayuntamiento de Palma frena el pelotazo urbanístico de Son Espanyol tras la denuncia de OKDIARIO
El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha denunciado hoy en rueda de prensa que el oscurantismo del alcalde de Palma, el socialista José Hila, en la redacción del nuevo planeamiento urbano de la capital balear puede dar pie a pelotazos urbanísticos, como el denunciado por OKBALEARES en el barrio de Son Espanyol.
Unas declaraciones realizadas en rueda de prensa, donde Martínez dio a conocer el balance de los resultados logrados por la Oficina de Urbanismo Popular, presentada por el dirigente popular el pasado mes de noviembre y que ha atendido a día de hoy más de 60 consultas de particulares y entidades.
Se trata de una iniciativa del principal partido de la oposición con el fin de dar respuesta a las «cuantiosas dudas» que genera el nuevo Plan General «como consecuencia del oscurantismo y la falta de participación de ciudadanos, asociaciones y colegios profesionales», que ha marcado su proceso de redacción, impulsado por el gobierno municipal.
El líder de los populares palmesanos ha anunciado que su formación está ultimando la batería de alegaciones que presentará en el registro municipal el próximo lunes. Sobre su contenido avanzó que incluyen «temas de fondo que deberían hacer recapacitar al equipo de gobierno sobre el documento que pretenden aprobar definitivamente, así como la ausencia de informes municipales que lo corroboren, junto a modificaciones introducidas en el planeamiento, que podrían dar pie a posibles pelotazos urbanísticos como el de Son Espanyol y que ha sido reconocido por la propia regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, hace unos días».
Desde el pasado mes de noviembre, un equipo de técnicos formado por arquitectos, ingenieros, abogados, geógrafos y biólogos ha tenido como misión explicar a todas aquellas personas y entidades que han contactado con la Oficina cómo les afectará la propuesta urbanística.
Desde el momento de su entrada en funcionamiento, este servicio de consulta ha atendido a 53 particulares que necesitaban soporte técnico para interpretar cómo les afectaba el nuevo Plan General. Además, también ha ofrecido asesoramiento técnico y legal a aquellas personas y entidades que desean presentar alegaciones y atendido a siete asociaciones de vecinos y a tres federaciones.
Martínez considera que un documento «imprescindible para el presente y el futuro de la ciudad» como el Plan General «no puede hacerse de espaldas a las entidades, asociaciones vecinales y colegios profesionales porque no solo está en juego el futuro urbanístico de Palma. También se está jugando con el patrimonio y los proyectos de vida de los palmesanos».
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario