El PP balear espera tener un «preacuerdo» con la izquierda para los Presupuestos de 2025 en febrero
Anuncia que no aplicará ningún "cordón sanitario" y que también negociará con Vox
La previsión del partido del Govern es tener las cuentas autonómicas aprobadas antes de junio
El PP balear que preside Marga Prohens ha manifestado su intención de cerrar un «preacuerdo» con la izquierda para aprobar los Presupuestos autonómicos de 2025 en el mes de febrero, de manera que puedan ser registrados y recibir el visto bueno del Parlament durante la primera parte del periodo se sesiones, antes de junio.
Así lo ha asegurado el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, en una rueda de prensa ofrecida este jueves para hacer un balance de la actividad parlamentaria de 2024 y la actualidad política.
Fue el martes de la pasada semana cuando el Govern del PP se vio obligado a retirar el proyecto de Presupuestos al no contar con los votos suficientes para aprobarlo tras la ruptura de con Vox que provocó la aprobación del decreto para dejar sin efecto las enmiendas de este último partido a la ley de simplificación administrativa.
Son las 34 enmiendas que el PP aprobó por error y que mediante el decreto pactado con la izquierda fueron anuladas. La principal de estas enmiendas finalmente rechazadas por el PP hacía referencia a la eliminación del catalán como única lengua vehicular de enseñanza.
Tras la retirada de los Presupuestos, Prohens ya anunció que intentaría llegar a un acuerdo con la izquierda. De momento, lo que sucederá el 1 de enero de forma automática es que los Presupuestos de 2024 quedarán prorrogados.
Este jueves Sagreras ha resaltado que todos los grupos parlamentarios tienen el «compromiso» de negociar las cuentas públicas, por lo que ha afirmado que «no se esperará a febrero» para hacerlo.
Preguntado por los partidos que podrían dar apoyo a los Presupuestos de 2025, ha apuntado que el PP «no dejará fuera de la negociación a ningún partido», ya que son partidos que tienen representación en el Parlament porque «acudieron democráticamente a las elecciones de 2023».
«Pese a que Vox ha dejado de ser el socio prioritario, sería una falta de respeto hacia la ciudadanía no negociar con ellos y el PP no hará ningún cordón sanitario», ha sostenido al ser consultado por si se volvería a negociar pese a que el Govern se ha visto obligado a retirar su proyecto de presupuestos.
Aún así, ha recalcado que estos Presupuestos se confeccionarán en base al techo de gasto aprobado este 2024 y al programa electoral del PP, puesto que ya «no les atan» los 110 puntos acordados con Vox al inicio de la legislatura.
Con estas premisas el acuerdo con la izquierda para los Presupuestos se presenta complicado toda vez que el PSOE y Més presentaron enmiendas a la totalidad de los Presupuestos y, previamente, habían rechazado el techo de gasto. También parece difícil que el PP consiga el acuerdo con Vox, aunque Sagreras ha insistido en que también negociarán con este partido.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
Últimas noticias
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma