El PP apoya una moción independentista para usar el catalán y no el español en el aeropuerto de Palma
Quieren que para los destinos extranjeros se utilice el catalán, la lengua del origen o destino del vuelo y el inglés
El Parlament balear, con el aval del PP, socialistas, independentistas de Més y Podemos y sólo con el voto en contra de Vox, ha aprobado una proposición no de ley (PNL) en la Comisión de Turismo, en la que exige a Aena que use el catalán de forma preferente en la toponimia del aeropuerto de Palma, Mahón e Ibiza.
La iniciativa, defendida por el diputado separatista Lluís Apesteguia, insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a revisar las denominaciones oficiales que designa y publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que respeten las denominaciones de los topónimos en las lenguas oficiales en todas las comunicaciones e informaciones de los aeropuertos españoles y, especialmente, a los que hacen referencia a la lengua catalana en los aeropuertos de las Islas.
Durante la reunión de la comisión, el portavoz de Més ha criticado que en los aeropuertos de Palma, Ibiza y Mahón los destinos se anuncian únicamente en castellano y no se usa nunca el catalán, incluso en los casos que se encuentran en los territorios catalanoparlantes como Alicante o Ibiza. Según Apesteguia, los destinos internacionales se traducen al castellano cuando la traducción es posible. «Así, no es ni New York ni Nova York sino únicamente Nueva York; y no es Milano o Milà, sino siempre Milán», ha explicado.
En esta línea, ha subrayado que el criterio habitual en toponimia es «respetar la forma propia de la lengua de origen tanto como sea posible y someterla a los mínimos cambios imprescindibles». Para el diputado, los aeropuertos tienen que utilizar la lengua propia.
La Cámara balear también reclama al Ministerio que revise el uso que hace Aena en sus comunicaciones e informaciones de las denominaciones de los topónimos en lengua catalana en los aeropuertos del archipiélago, así como que haga un uso normalizado del catalán en la toponimia en los paneles informativos.
En el caso de los topónimos del ámbito lingüístico catalán, el Parlament solicita a Aena el uso preferente de las formas oficiales y propias de los destinos, es decir, las formas catalanas. Sólo si procede se acompañará y, en segundo lugar, por el ex topónimo castellano, francés o italiano si se considera adecuado por la comprensión.
Para los territorios no catalanoparlantes de España con lenguas oficiales diferentes de la castellana, la Cámara solicita usar preferentemente las formas oficiales y propias de los destinos. Igualmente, sólo si procede se acompañará y, en segundo lugar, por los ex topónimos catalán y castellano.
En el caso de los territorios del Estado español con lengua oficial únicamente castellana, el Parlament reclama emplear preferentemente las formas oficiales y propias, es decir, las formas castellanas. Si la localidad tiene una forma tradicional en catalán, se utilizará siempre acompañando el topónimo principal castellano por la forma catalana.
Por último, en cuanto a los topónimos de destinos extranjeros, para mantener la dimensión internacional del aeropuerto, se insta a usar alternativamente la denominación en catalán si hay una forma tradicional, con la lengua de origen y, finalmente, en inglés, como principal lengua de dominio internacional.
Esta iniciativa parlamentaria no es nueva ya que en la primera legislatura de Francina Armengol al frente del Govern balear, en concreto en el año 2016, la dirección general de Puertos y Aeropuertos de las Islas Baleares ya remitió al ente aeroportuario una reclamación en este sentido.
Desde entonces las entidades y formaciones del ámbito separatista vienen denunciando que Aena incumple la legalidad vigente con su empeño por mantener el nombre de Aeropuerto de Palma de Mallorca dado que la Ley de Normalización Lingüística dictamina que los topónimos oficiales de las Islas Baleares son sólo los catalanes y que toda la rotulación pública debe ser en catalán.
Lo último en OkBaleares
-
Los dos guardias civiles asesinados por ETA en Palmanova tendrán un monumento en su honor
-
Adiós a cocinar en Navidad: Mercadona sorprende con la novedad gourmet más esperada
-
El Frente Popular está vivo
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
Últimas noticias
-
Murtra sobre Bruselas: «Es muy difícil entender algo si tu salario depende de que no lo entiendas»
-
Pedri está de vuelta: entrena con el grupo y apunta al Alavés
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
Anticorrupción también pide prisión sin fianza para Koldo García por riesgo de fuga
-
El plato favorito que no falta en las mesas de Cataluña en Navidad: los mejores se hacen en este pueblo de Lérida