El PP activará el mecanismo para debatir la suspensión de Le Senne tras exigirlo la izquierda
La Comisión del Estatuto del Diputado decidirá si se eleva a pleno la suspensión del presidente del Parlament
Tras conocer la apertura de juicio oral por un supuesto delito de odio, la izquierda reclama el inicio del procedimiento
El PP activará esta misma semana el mecanismo para debatir la suspensión del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, después de que todos los grupos parlamentarios de la izquierda urgieran a iniciar el procedimiento.
El PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos han presentado este martes un escrito solicitando la convocatoria inmediata de una reunión de la Comisión del Estatuto del Diputado, foro en el que se deberá decidir si se eleva a pleno la suspensión de Le Senne.
El portavoz de los populares, Sebastià Sagreras, se ha comprometido a convocar la Comisión que preside la diputada de su partido Marta Pereira.
«Sorprende que la izquierda haga esta queja hoy y no hayan dicho absolutamente nada durante tres meses, lo que demuestra su oportunismo e intención de generar ruido. Una vez informada, la presidenta de la citada Comisión procederá, como no puede ser de otra manera, de acuerdo al reglamento», ha dicho Sagreras.
El pasado 21 de febrero, tras conocer la apertura de juicio oral contra el presidente del Parlament por un supuesto delito de odio (decisión que la Audiencia Provincial de Palma hizo firme el lunes), Unidas Podemos y Més per Menorca solicitaron la suspensión de Le Senne en virtud del artículo 9 del reglamento parlamentario.
Pese a que la Mesa del Parlament admitió a trámite la solicitud, reza el escrito presentado por el izquierda, no se convocó la Comisión del Estatuto del Diputado, el órgano que debe dictaminar la propuesto de suspensión con antelación a su debate en el pleno.
El portavoz del grupo menorquinista, Josep Castells, ha acusado al PP de «filibusterismo» y de «retrasar de forma injustificada» la convocatoria de esta Comisión.
En la misma línea se ha expresado el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha recordado que la votación de la suspensión, tal y como se recoge en el artículo noveno del reglamento, debería ser automática. «Y hace cuatro meses que se ha hecho caso omiso a una petición explícita», ha recriminado.
El líder del grupo socialista, Iago Negueruela, ha anunciado que el escrito se llevará a la Mesa del Parlament –que se celebrará este miércoles– para que sus miembros sean conocedores de la situación.
Esta mañana el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), ha asegurado estar «tranquilo» y «centrado» en sus «responsabilidades» en su llegada al primer pleno de la Cámara tras conocer que deberá sentarse en el banquillo por un presunto delito de odio al romper una foto de la comunista Aurora Picornell, conocida como La Pasionaria de Mallorca.
La segunda autoridad de Baleares seguirá en el cargo y ha remitido a los grupos parlamentarios la decisión de cesarlo o no como presidente del Parlament. Durante la jornada de ayer, Le Senne ya aseguró que sigue amparado por el derecho a la presunción de inocencia y mantuvo su convencimiento de que actuó en aquel pleno en el ejercicio de sus funciones.
Lo último en OkBaleares
-
Los Premios Talentya tiñen de rosa el verano mallorquín
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
El marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Canarias dice que fue «por accidente»
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Joaquín Prat, ante el posible nuevo posado de Terelu Campos: «Es una declaración de intenciones»