Policías y guardias civiles se concentran este viernes en Palma frente a la Delegación del Gobierno
Reclaman una mejora de las condiciones de jubilación e igualdad salarial con el resto de policías autonómicas del Estado
Antes se guardará un minuto de silencio por los dos guardias civiles fallecidos en Barbate
La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación, que aglutina a policías y guardias civiles, ha convocado una concentración este viernes frente a la Delegación de Gobierno de Palma, para reclamar una mejora de las condiciones de jubilación de los agentes e igualdad salarial con el resto de policías autonómicas del Estado.
Esta protesta se une al conjunto de movilizaciones que ha convocado la plataforma de manera coordinada a las 12.00 horas en el resto de Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de España y a las que han asegurado que acudirán «decenas de diputados y senadores» para mostrarles su apoyo.
En un comunicado, la plataforma ha explicado que, primeramente, se llevará a cabo un minuto de silencio por los dos guardias civiles fallecidos en Barbate en una operación contra el narcotráfico, para después comenzar con sus reivindicaciones.
El motivo principal de las concentraciones a nivel nacional es «acabar con el desequilibrio, no únicamente salarial, sino familiar y social» al que les «someten por el simple hecho de negarles lo que por justicia les corresponde». En este sentido, han afirmado que el malestar en el colectivo es «generalizado» y que «no piden más que nadie», sino que quieren «igualdad con el resto de cuerpos policiales del Estado».
«Ha pasado medio año desde que la justicia diera la razón a la plataforma al obligar al Ministerio del Interior a renegociar con las organizaciones firmantes las cláusulas incumplidas del Acuerdo de Equiparación, y lejos de acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la recurre en casación», han criticado.
La plataforma ha apuntado que, desde que comenzara su actividad hace un año, «no han cesado las demandas y reivindicaciones que siguen sin ser atendidas» para «mejorar sus condiciones de acceso a la jubilación y salir de esa precariedad impuesta por el empeño por parte del Gobierno en no reconocer la labor como profesión de riesgo», recoge Europa Press.
De esta manera, han defendido que son «los únicos cuerpos policiales que carecen de ella» y para que se cumpla de una vez el Acuerdo de Equiparación, salen a la calle con estas concentraciones a nivel nacional.
«Tras los dramáticos acontecimientos del 9 de febrero en el puerto de Barbate donde dos compañeros han perdido la vida en acto de servicio a manos de unos asesinos sin escrúpulos, la plataforma cree que se hace más urgente que nunca cumplir con esta necesidad de unos funcionarios que están siempre en primera línea para defender los derechos y libertades de toda la ciudadanía», han manifestado.
La de este viernes se trata de una acción previa a la manifestación que han convocado en Madrid para el próximo 16 de marzo a la que acudirán policías y guardias civiles de toda España.
Lo último en OkBaleares
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025