Policía Local de Marratxí y Guardia Civil acuerdan compartir bases de datos
Compartirán datos de domicilios y centros de acogida para el auxilio de víctimas de violencia de género, menores en desamparo y mujeres que deseen abandonar el ejercicio de la prostitución
El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado un convenio entre la Guardia Civil y la Policía Local en materia de seguridad ciudadana que permitirá compartir las bases de datos para reforzar la colaboración y coordinación entre ambos cuerpos.
A través del convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, también se suministrarán los planos y soporte informático actualizados del sistema de cartografía municipal digital, según ha informado el Consistorio este jueves en una nota de prensa.
De este modo, Marratxí es uno de los dos ayuntamientos de Mallorca, junto a Campanet, que actualmente comparte las bases de datos entre Guardia Civil y Policía Local, además de Calvià, que se encuentra en proceso.
Asimismo, se compartirán datos como las direcciones, teléfonos, horarios y funcionamientos de los servicios sociales y asistenciales, casas y centros de acogida que puedan colaborar en el auxilio de las víctimas de violencia de género, menores en desamparo y mujeres que deseen abandonar el ejercicio de la prostitución, entre otros.
La Policía Local podrá a partir de ahora acceder con mayor facilidad, a través de un programa informático, a los bancos de datos sobre personas desaparecidas, en búsqueda y captura, los vehículos sustraídos y otros objetos que sean de su interés.
Igualmente, han explicado que el convenio especifica que el acceso y consulta de estos bancos de datos se realizará cumpliendo estrictamente la normativa vigente sobre protección de datos personales y cesión a terceras personas, recoge Europa Press.
Con esta firma, ambos cuerpos se comprometen a implantar medidas para garantizar la seguridad de estos datos. En este sentido, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá dos veces al año.
Además, la junta local de seguridad elaborará un plan local de seguridad que establecerá objetivos y programas de actuación. También se constituirán grupos de trabajo para ayudar a la detección y asesoramiento sobre las necesidades sociales relacionadas con la seguridad ciudadana.
Lo último en OkBaleares
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle