Policía Local de Marratxí y Guardia Civil acuerdan compartir bases de datos
Compartirán datos de domicilios y centros de acogida para el auxilio de víctimas de violencia de género, menores en desamparo y mujeres que deseen abandonar el ejercicio de la prostitución
El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado un convenio entre la Guardia Civil y la Policía Local en materia de seguridad ciudadana que permitirá compartir las bases de datos para reforzar la colaboración y coordinación entre ambos cuerpos.
A través del convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, también se suministrarán los planos y soporte informático actualizados del sistema de cartografía municipal digital, según ha informado el Consistorio este jueves en una nota de prensa.
De este modo, Marratxí es uno de los dos ayuntamientos de Mallorca, junto a Campanet, que actualmente comparte las bases de datos entre Guardia Civil y Policía Local, además de Calvià, que se encuentra en proceso.
Asimismo, se compartirán datos como las direcciones, teléfonos, horarios y funcionamientos de los servicios sociales y asistenciales, casas y centros de acogida que puedan colaborar en el auxilio de las víctimas de violencia de género, menores en desamparo y mujeres que deseen abandonar el ejercicio de la prostitución, entre otros.
La Policía Local podrá a partir de ahora acceder con mayor facilidad, a través de un programa informático, a los bancos de datos sobre personas desaparecidas, en búsqueda y captura, los vehículos sustraídos y otros objetos que sean de su interés.
Igualmente, han explicado que el convenio especifica que el acceso y consulta de estos bancos de datos se realizará cumpliendo estrictamente la normativa vigente sobre protección de datos personales y cesión a terceras personas, recoge Europa Press.
Con esta firma, ambos cuerpos se comprometen a implantar medidas para garantizar la seguridad de estos datos. En este sentido, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá dos veces al año.
Además, la junta local de seguridad elaborará un plan local de seguridad que establecerá objetivos y programas de actuación. También se constituirán grupos de trabajo para ayudar a la detección y asesoramiento sobre las necesidades sociales relacionadas con la seguridad ciudadana.
Lo último en OkBaleares
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
A la ‘caza’ del turista en una playa de Palma: robos violentos a punta de cuchillo
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas
-
Arrasate, tajante: «Dani Rodríguez ha cruzado una línea roja»
-
Un conductor borracho se estrella contra dos postes y obliga a cortar el camino de Son Rapinya de Palma
Últimas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 14 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Los radicales propalestinos logran boicotear la Vuelta a España y detienen la etapa antes de llegar a meta