Las polémicas obras del Paseo Marítimo de Palma entran en su recta final con desvíos de tráfico
La calzada en sentido Andratx permanecerá cerrada, habilitándose un carril por sentido en el lado del mar
Una vez finalizados los trabajos dentro de tres semanas, la circulación se restablecerá con dos carriles por sentido
Las polémicas obras del Paseo Marítimo de Palma entran en su recta final dos años después de su inicio con desvío de tráfico provisional durante las próximas semanas. Aunque en estos momentos no hay fecha fijada para su conclusión, se espera que las obras estarán acabadas antes de la Semana Santa, concretamente el próximo 13 de abril. En las próximas semanas la circulación en este espacio de primera línea de la capital balear se complicará.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) reconfigurará temporalmente el tráfico a partir de mañana jueves 23 de enero en la avenida Gabriel Roca, en concreto en el tramo comprendido entre el número 45 y la calle Rafaletes.
Según ha informado en un comunicado la APB, esta medida es necesaria para finalizar la construcción del tercer carril destinado al giro a la izquierda hacia las estaciones marítimas y estará activa durante un plazo aproximado de tres semanas.
Durante este periodo, la calzada en sentido Andratx permanecerá cerrada, habilitándose un carril por sentido en la calzada del lado del mar.
El acceso vehicular a la calle Rafaletes, así como a los garajes y locales ubicados en el tramo afectado, se garantizará mediante dos entradas provisionales, una de ellas situada a la altura de la torre de Paraires para acceder a la calle Rafaletes y otra frente al oceanográfico, a la altura del número 45 de la avenida Gabriel Roca. Los vehículos deberán circular exclusivamente por el espacio delimitado para este fin.
Una vez finalizados los trabajos, la circulación se restablecerá por los viales definitivos, con dos carriles por sentido.
Hay que tener en cuenta que estas obras que han contado con un presupuesto de 43 millones de euros han provocado notables pérdidas económicas a los empresarios turísticos de la zona por la caída de ventas en sus negocios, que han obligado al cierre de no pocos bares, terrazas y cafeterías unido a la falta de ayudas de la administración.
La intervención ha consistido, básicamente, en la reducción del número de carriles, pasando de los 3 ó 4 carriles que había antes de enero de 2023, a dos por sentido en toda la longitud del paseo, exceptuando en las intersecciones donde la mediana se moldeará para dar cabida a un tercer carril adicional de giro.
El ancho de los carriles también ha disminuido de 3,5 a 3,25 metros y se ha reducido el número de plazas de aparcamiento en superficie.
A su vez se ha realizado una remodelación total de los pavimentos, tanto en zonas rodadas como peatonales y los elementos de urbanización, así como el cambio del mobiliario urbano, equipos de iluminación y mejora de la jardinería, así como de las redes de servicios de alumbrado, riego, drenaje y red de semáforos y afecciones puntuales a otros servicios (electricidad, telecomunicaciones, gas, saneamiento, abastecimiento, etcétera).
En total en el Paseo Marítimo de Palma se plantarán más de 1.800 árboles de 21 especies diferentes, además de 512 palmeras y diversa vegetación., con 12 nuevas especies de árboles y 37.000 metros cuadrados de parterres con diferentes arbustos y plantas en unas obras adjudicadas por la APB a la UTE de las constructoras Melchor Mascaró , Vopsa, Aglomsa y Urbient, por 37,5 millones y un plazo de ejecución de 20 meses que se amplió a un total de 28.
Lo último en OkBaleares
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Competencia recurre el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos de no residentes
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
-
Tragedia olímpica: muere el medallista Audun Groenvold tras ser fulminado por un rayo
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano