Podemos promociona con dinero público los sex shops, saunas gay y locales LGTBI de Palma
La concejala de Feminismo, Sonia Vivas, edita un mapa con todos los puntos de interés en la capital balear para este colectivo
El objetivo es implicar a la sociedad en su conjunto en la defensa de los derechos de este colectivo
La podemita que acusó a los hombres con pene pequeño de ser beligerantes cesa a su director LGTBI
El Ayuntamiento de Palma liderado por el alcalde socialista, José Hila, en coalición con independentistas y Podemos, ha lanzado una campaña de sensibilización con el colectivo LGTBI editando un mapa publicitario de sex shops, saunas gays, tiendas eróticas, salones de masajes, además de bares y restaurantes, incluidos todos ellos, en la iniciativa Mallorca Gayspot.
Un mapa de Palma gratuito incluido en la campaña ‘Ca Nostra’, lanzada por la concejala de Justicia, Social, Feminismo y LGTBI de Unidas Podemos, Sonia Vivas. La guía se distribuye en diferentes espacios municipales ya que ha sido financiada por el Consistorio palmesano a través de un contrato menor (1.500 euros), adjudicado el pasado mes de diciembre.
El Mallorca Gayspot también dispone de una web propia que enlaza con la del propio Ayuntamiento de Palma, con sólo clicar en Ca Nostra Ayuntamiento de Palma.
En la misma se subraya que, entre los objetivos de esta iniciativa, se encuentra la de «implicar a la sociedad civil en su conjunto en la defensa y respeto de los derechos del colectivo LGTBI», apostando por generar «espacios seguros y amables» dentro del ámbito público y privado, así como situar la ciudad en un referente en la defensa de los derechos de estas personas, convirtiendo Palma en una ciudad LGTBIfriendly.
La campaña Gayspot de la concejala Vivas, la regidora que afirmó en redes sociales que los hombres con penes pequeños eran más beligerantes, tiene como finalidad, en teoría, el «fomento del conocimiento, respeto y adaptación con la diversidad sexual, la identidad de género y los diferentes modelos de familia» por parte de la ciudadanía de Palma.
Entre los anunciantes figuran desde pasteleros como La Pollería, que animan a «vivir la experiencia que está en boca de todos», o La Verguería de oferta similar, además de tiendas de sado o de tuppersex.
Según los datos del Consistorio palmesano, cada año llegan a Baleares 700.000 viajeros de este colectivo, lo que justificaría la apuesta municipal por este tipo de turismo.
Además la campaña municipal incorpora un distintivo que se distribuye por alrededor de 4.000 locales de las principales calles de Palma, aparte de en espacios comerciales como restaurantes, bares, hoteles o otro tipo de lugares públicos, oficinas municipales de atención a la ciudadanía, locales para jóvenes o hasta en los propios mercados municipales.
En la web también se invita a todos los empresarios interesados en darse de alta a publicitarse en una lista de comercios donde figuran toda clase de tiendas para la venta de lubricantes, aceites, juguetes eróticos, lencería, etcétera.
Lo último en Cultura
-
Aitana desata la pasión de sus fans en la isla al confirmar que actuará en el Mallorca Live Festival 2026
-
La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida, Patrimonio Cultural Inmaterial de Mallorca
-
Iguana Teatre cumple los 40
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
Israel cerrará el paso de Rafáh y reducirá la ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no entregue más cuerpos
-
Cómo se escribe móvil o móbil
-
Grupo Planeta seguirá en Madrid: «Volveremos a Barcelona sólo si se dan las circunstancias adecuadas»
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026