Podemos insiste en echar a Felipe VI del Palacio de Marivent y convertirlo en museo y escuela de arte
Como ya sucediera en abril del año pasado la formación exige que deje de ser residencia veraniega de la Familia Real
Podemos pide esclarecer si la posesión de Marivent sigue recayendo en Juan Carlos I o en Felipe VI
Los socios de la socialista Armengol quieren ‘expropiar’ el Palacio de Marivent al Rey
Podemos insiste en echar al Rey Felipe VI del Palacio de Marivent de Palma, tradicional residencia veraniega de la Familia Real, aunque cada vez menos visitado por los Reyes, y convertirlo en museo y escuela de arte, según han informado el responsable de Horizonte Republicano de esta formación, Rafa Mayoral, y la candidata a la presidencia del Govern de este partido, Antònia Jover.
Como ya sucedió el año pasado por estas mismas fechas, la visita primaveral de Mayoral a Palma tuvo en Marivent su punto de referencia. Si entonces aprovechó su estancia en la capital balear para hacer pública una carta de diferentes políticos de Podemos al Rey, para que devolviera Marivent «al pueblo de Baleares», este año el diputado se ha decantado por una propuesta de uso artístico.
«Desde hace años se están aportando millones de euros de la gente trabajadora para que esto sea una casa de vacaciones y siga cerrado el museo. Nosotros queremos que el museo se reabra ya, se convierta en una escuela de arte y que el pueblo tenga derecho a utilizar los 3.000 metros cuadrados de espacios de zonas verdes», ha manifestado Mayoral.
Además, Mayoral ha lamentado la «pérdida de una enorme colección artística» y criticado que, por culpa del «oscurantismo y la opacidad con todo lo relacionado con la monarquía, no hay posibilidad de poder acceder a los documentos que puedan mostrar que es lo que ha ocurrido con las piezas».
«Ni siquiera hemos podido acceder al catálogo completo de obras que fueron perdidas precisamente porque la dictadura hubiese entregado el Palacio a la familia real, incumplimiento de la voluntad del donante y formando parte del expolio franquista», ha añadido.
Por su parte, Jover ha explicado que lo mismo sucede con el expediente judicial de la demanda interpuesta en los años ochenta por los herederos del Palacio contra el Govern y la propia Fundación Museo de Arte Saridakis. Por este motivo, ha reclamado el acceso a los autos de la causa en la que Baleares perdió el catálogo de obras de arte del palacio por haber hecho un uso privativo del espacio por parte de la Familia Real.
«No se puede entender que en una sociedad democrática no se permita el acceso a la documentación de un proceso judicial que acredita una grandísima pérdida de patrimonio artístico de propiedad pública. La gente tiene derecho a saber, y a acceder al catálogo de obras perdidas», ha afirmado la diputada Jover.
Lo último en OkBaleares
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
-
Escarrer ve una temporada «mejor en líneas generales» en Baleares por el aumento del 4% del gasto turístico
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Sánchez abrirá «en unos días» módulos para inmigrantes ilegales en los puertos de Ibiza y Formentera
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
Últimas noticias
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
Un alto cargo de Trump sugiere que EEUU podría retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro