La población activa mayor de 55 años en Baleares crece un 54% en 10 años
Baleares sigue siendo la comunidad con menor porcentaje de población activa sénior de España pese al incremento
La Fundación Adecco advierte de que el número de nacimientos es insuficiente para reemplazar a las personas que fallecen
El paro baja en 68.600 personas en Baleares en el segundo trimestre del año
Las personas que tienen trabajo o están en búsqueda y que tienen más de 55 años, es decir, la llamada población activa, se ha incrementado un 54% en los últimos 10 años en Baleares. Actualmente hay en las islas un total de 129.500 personas mayores de 55 que tienen un empleo o se encuentran el el paro.
Los trabajadores sénior en Baleares (mayores de 55 años) suponen a día de hoy el 18,8% de toda la fuerza laboral del archipiélago. Hace una década representaban un poco más de la mitad con el 10%, según ha informado la Fundación Adecco a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es decir, en el año 2003 había 49.700 empleados o desempleados que buscaban trabajo mayores de 55 años, mientras que en 2013 pasaron a ser 84.100. Ahora son 129.500 empleados, por lo que se ha experimentado una subida del 160% en 20 años.
Pese a este incremento, Baleares es la comunidad con menor porcentaje de población activa sénior de España, por debajo de Murcia (18,9%) y Andalucía (19,1%). En el lado opuesto de la tabla, Castilla y León tiene más porcentaje de trabajadores o desempleados mayores de 55 años (24,9%), seguida de Asturias (23,7%) y País Vasco (23,1%).
La evolución del índice de crecimiento marca que en Baleares se contabilizan 108,9 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, una proporción que ha subido 20 puntos en los últimos diez años, ya que en 2013 era 88,7 mayores de 64 mayores.
Por otro lado, el informe de Adecco advierte de que «vivimos en un invierno demográfico, lo que significa que el número de nacimientos es insuficiente para reemplazar a las personas que fallecen. Esto conduce a una disminución de la población y, por tanto, a una menor fuerza laboral disponible, además de otros efectos como una mayor presión sobre el sistema de la Seguridad Social».
Según la Fundación Adecco, los llamado ‘baby-boomers’, la generación más numerosa de la historia, ya supera la franja de los 55 años y engrosa la proporción de personas sénior en España. En este sentido, muestra su preocupación por la falta de relevo generacional en una población activa entre la que escasean los jóvenes.
Lo último en Islas
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal a la macrogranja de Llucmajor
-
A los pasajeros de Son Sant Joan aún les quedan dos veranos de obras
-
Baleares amplía la reclamación por las mascarillas ‘fake’ de Armengol y pide que se las lleven
-
Palma activa el protocolo por ola de calor para sus barrenderos y resto de personal que esté en la calle
-
Mallorca supera los 38 grados en un domingo abrasador
Últimas noticias
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal a la macrogranja de Llucmajor
-
Programa Orgullo Madrid 2025, martes 1 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Ni aceite ni sal: el truco más eficaz para que las alitas de pollo queden siempre extra crujientes
-
Estupefacción en los botánicos por el hallazgo de una planta que no hace la fotosíntesis y sobrevive con hongos
-
Fiestas del Carmen 2025 en Vallecas: cuándo son, fechas, programa y todos los conciertos