El Parlament balear aprueba la moción de Vox para acabar con el adoctrinamiento en los colegios
La Cámara insta a la Alta Inspección Educativa del Estado a fijar controles en los libros de texto
Vox exige a Prohens la retirada de las aulas de Baleares de todos los libros de texto de adoctrinamiento
La UE exige a Armengol excluir el adoctrinamiento ideológico en la educación de los menores tutelados
El Parlament ha aprobado este jueves, en la Comisión de Educación y Universidades, una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Vox relativa a promover las medidas necesarias para acabar con el adoctrinamiento en los colegios, con especial atención a los libros de texto y material educativo.
En concreto, la PNL insta al Govern a asumir un compromiso inequívoco de respetar el derecho de los padres a escoger la libre educación de sus hijos y de garantizar de este modo el artículo 27 de la Constitución Española.
Igualmente, se ha dado luz verde a que la cámara balear pida al Estado que, mediante la Alta Inspección Educativa, establezca un control sobre los libros de texto y el material educativo que se trabaja en las aulas. Este punto ha introducido una enmienda del PP.
Por último, la iniciativa incluye instar al Govern a garantizar el conocimiento previo y aceptación de los padres de cualquier contenido extracurricular que puedan recibir sus hijos dentro del aula. También este punto introduce una enmienda popular.
En la Comisión se ha tratado también una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Socialista que ha salido parcialmente aprobada.
Así, se ha dado luz verde a pedir al Govern que financie los nuevos estudios de Farmacia en la Universitat de les Illes Balears (UIB) el próximo curso 2024-2025, tal y como se había anunciado que se haría este curso si había llegado a tiempo la acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
También se ha aprobado otro punto por el que la cámara balear insta al Ejecutivo autonómico a impulsar las modificaciones normativas necesarias para ampliar la bonificación, en la declaración del IRPF de 2024, para las familias que tienen descendentes que cursan estudios de educación superior durante el curso 2023-2024, y de si hay o no en Mallorca oferta educativa equivalente. Este punto se ha aprobado por unanimidad con la incorporación de una enmienda de Més per Menorca.
Por contra, se ha rechazado el apartado relativo a instar al Govern a hacer gratuita la matrícula de los futuros estudios de Farmacia en la UIB para estudiantes con necesidades socioeconómicas sin exigirles un rendimiento académico superior al que se exige al resto de estudiantes para la obtención del título, y hacer extensiva esta gratuidad en las mismas condiciones al resto de estudios de grado de la UIB.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos