PalmaActiva repartirá 6.000 euros a los empresarios para que contraten a personas sin empleo
La iniciativa del Ayuntamiento de Palma busca fomentar la contratación indefinida
Desde el consistorio aseguran que “la contratación indefinida es generadora de trabajo estable"
El paro baja en 68.600 personas en Baleares en el segundo trimestre del año
PalmaActiva pondrá en marcha unas nuevas ayudas que concederán hasta un total de 6.000 euros a las personas autónomas y pequeñas empresas de Palma que contraten a personas en situación de desempleo. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, tiene el objetivo potenciar el desarrollo de la actividad económica de la ciudad.
La concejala de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Palma, Lupe Ferrer, ha explicado este jueves todos los detalles de la convocatoria, detallando que estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan estratégico de subvenciones de PalmaActiva 2023. «Se han puesto en marcha porque la contratación indefinida es generadora de trabajo estable», ha destacado la edil, para a continuación añadir que «el sector privado es la principal fuente de creación de trabajo».
La contratación indefinida que se subvenciona será la de personas en situación de desempleo, tanto a jornada completa como a jornada parcial, siempre que la jornada laboral parcial sea igual o superior al 50% de la jornada laboral prevista en el convenio sectorial y en caso de no disponerse, igual o superior a 20 horas semanales, y para contratos iniciales formalizados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de marzo de 2023, ambos incluidos. Los puestos de trabajo deben mantenerse al menos seis meses.
Se piden una serie de requisitos para poder participar en la iniciativa. Entre las exigencias se establecen que el domicilio fiscal sea en el municipio de Palma, que la actividad económica sea desarrollada por autónomos, microempresas, pequeñas empresas (máximo 25 trabajadores) durante el primer semestre del año 2023, que la actividad en la fecha de la presentación de la solicitud continúe de alta en la Seguridad Social, mutua profesional y Hacienda, abierta y en funcionamiento o no haber despedido a trabajadores en los últimos seis meses de la presentación de la solicitud (salvo los puestos vacantes por dimisión de la persona trabajadora, discapacidad, jubilación, reducción voluntaria del tiempo de trabajo o despido disciplinario procedente), recoge el Ayuntamiento en un comunicado.
Lo último en Islas
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
-
Més per Mallorca aparca el antimilitarismo para agradecer a la UME su trabajo en las inundaciones de Ibiza
-
El Govern cierra en falso la investigación a Ruz pese al pufo de más de 10 millones de Son Dureta
-
El Ejército arma Mallorca: polémica por un nuevo búnker militar en la base de Son Sant Joan
Últimas noticias
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025