PalmaActiva repartirá 6.000 euros a los empresarios para que contraten a personas sin empleo
La iniciativa del Ayuntamiento de Palma busca fomentar la contratación indefinida
Desde el consistorio aseguran que “la contratación indefinida es generadora de trabajo estable"
El paro baja en 68.600 personas en Baleares en el segundo trimestre del año
PalmaActiva pondrá en marcha unas nuevas ayudas que concederán hasta un total de 6.000 euros a las personas autónomas y pequeñas empresas de Palma que contraten a personas en situación de desempleo. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, tiene el objetivo potenciar el desarrollo de la actividad económica de la ciudad.
La concejala de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Palma, Lupe Ferrer, ha explicado este jueves todos los detalles de la convocatoria, detallando que estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan estratégico de subvenciones de PalmaActiva 2023. «Se han puesto en marcha porque la contratación indefinida es generadora de trabajo estable», ha destacado la edil, para a continuación añadir que «el sector privado es la principal fuente de creación de trabajo».
La contratación indefinida que se subvenciona será la de personas en situación de desempleo, tanto a jornada completa como a jornada parcial, siempre que la jornada laboral parcial sea igual o superior al 50% de la jornada laboral prevista en el convenio sectorial y en caso de no disponerse, igual o superior a 20 horas semanales, y para contratos iniciales formalizados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de marzo de 2023, ambos incluidos. Los puestos de trabajo deben mantenerse al menos seis meses.
Se piden una serie de requisitos para poder participar en la iniciativa. Entre las exigencias se establecen que el domicilio fiscal sea en el municipio de Palma, que la actividad económica sea desarrollada por autónomos, microempresas, pequeñas empresas (máximo 25 trabajadores) durante el primer semestre del año 2023, que la actividad en la fecha de la presentación de la solicitud continúe de alta en la Seguridad Social, mutua profesional y Hacienda, abierta y en funcionamiento o no haber despedido a trabajadores en los últimos seis meses de la presentación de la solicitud (salvo los puestos vacantes por dimisión de la persona trabajadora, discapacidad, jubilación, reducción voluntaria del tiempo de trabajo o despido disciplinario procedente), recoge el Ayuntamiento en un comunicado.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio