Palma presenta la nueva web y app de la EMT: más intuitiva y con mejor acceso a información en tiempo real
Renueva el sistema de información haciendo "mucho más amigable" la página y con una gran adaptabilidad a teléfonos móviles
El Ayuntamiento de Palma ha presentado la nueva página web y aplicación de la Empresa Municipal de Transporte (EMT). El concejal de Movilidad, Toni Deudero, ha explicado que se ha renovado el sistema de información, haciendo «mucho más amigable» la página, con una «gran adaptabilidad a teléfonos móviles y que mejora el acceso a la información en tiempo real», gracias al sistema responsive.
«Los servidores que van a prestar servicio son más fiables y estables», ha asegurado Deudero, con una conexión y trato directo con la EMT Palma, «de modo que ante cualquier circunstancia que pueda surgir no habría que pasar por intermediarios». También, ha destacado, esta página web está en el marco de la plataforma en tiempo real API. Asimismo, en la nueva web están todas las nuevas utilidades que no existían antes, ampliándose el marco de herramientas disponibles para los usuarios.
Se prioriza una accesibilidad «más intuitiva» y hay un espacio ampliado para preguntas frecuentes, «lo que facilita al usuario ir solventando dudas respecto al día a día del uso de los autobuses de la EMT». Y, hay un apartado que tiene recogida la normativa para viajeros, tarifas, información corporativa y criterios básicos de transparencia que marca la normativa vigente.
Por último en relación a la nueva web, y también traducido a la aplicación, el regidor ha comunicado que «ya está contrastada la información esencial que busca el usuario, que es el paso por parada». Además, está nueva página incluye un planificador de rutas así como avisos de incidencia del servicio.
Por otro lado, en cuanto a la nueva aplicación de la EMT, el regidor ha explicado que ésta ya es una app dedicada específicamente a dispositivos móviles y tablets. De este modo, es un entorno «dinámico, vivo y que estará sujeto a posibles mejoras», que están tratadas con la empresa Inetum, que es quien provee este servicio.
«De inicio, el grueso de las herramientas que tiene que tener la aplicación están implementadas», ha explicado Deudero. No obstante, «se irán ampliado y mejorando funcionalidades», como puede ser, por ejemplo, «información de puntos de interés, búsqueda por topónimos en el mismo planificador, o también la asistencia de guía».
Con todo, esta nueva app también dispondrá de «un buscador unificado de paradas y líneas; el tiempo por parada, refrescado, y al día, para que el usuario sepa a qué atenerse con respecto al tiempo que va a tardar el próximo bus a pasar por parada, que es la funcionalidad principalísima de la app; la posibilidad de seleccionar favoritos de paradas y líneas; y, también, información sobre lo que son las paradas accesibles para personas con movilidad reducida».
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco