OkBaleares
baleares

Palma multa por primera vez a 23 personas por comprar productos de la venta ambulante ilegal

El importe de la sanción va de 450 a 750 euros en la nueva ordenanza cívica

En lo que va de verano la Policía Local ya ha denunciado a 51 vendedores ilegales

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Palma multa por primera vez a 23 personas por comprar productos de la venta ambulante ilegal. La Policía Local ha informado de que se ha levantado ese número de actas entre los meses de junio y julio a compradores de artículos procedentes del top manta, en aplicación de la Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica.

Esta normativa, en vigor desde finales de mayo, contempla por primera vez sanciones no sólo para los vendedores, sino también para quienes adquieren estos productos ilícitos, con multas que oscilan entre los 450 y los 750 euros al considerarse una infracción leve.

En esta nueva ordenanza no sólo hay un articulado específico contra la venta ilegal de productos en la vía pública, sino que se hace mención especial en el apartado sancionador a esta práctica, extendida a su máxima expresión la pasada legislatura, con el ex alcalde socialista José Hila, en los principales enclaves turísticos de la capital balear, desde la costa al centro histórico.

También recoge la prohibición expresa de «colaborar con los vendedores ambulantes no autorizados en el espacio público con acciones como facilitar el género o vigilar y alertar sobre la presencia de los agentes de la autoridad» y, a su vez, «comprar en el espacio público toda clase de artículos procedentes de la venta ambulante no autorizada», salvo, «cuando esta compra se efectúa en mercados autorizados».

En detalle, el pasado 7 de junio la Unidad de Distrito Litoral llevó a cabo un operativo en Playa de Palma, donde sancionó a cinco compradores. A este dispositivo se sumaron posteriormente actuaciones del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), que a lo largo de la segunda quincena de junio levantaron acta a 14 personas en las zonas de S’Hort del Rei y Parc de la Mar, así como a otras cuatro que estaban adquiriendo este tipo de productos en la Plaza Mayor.

En lo que va de verano, la Policía Local, a través de sus diferentes unidades operativas, ha levantado también un total de 51 actas a vendedores ambulantes en diferentes puntos de la ciudad, siendo los más destacados las zonas de Parc de la Mar, S’Hort del Rei y Playa de Palma.

En esta última zona costera, resalta además el operativo realizado el pasado 16 de julio donde se registraron otras cinco denuncias por juego ilegal o trile y ocho más por diferentes infracciones, cinco de ellas por incumplimiento del decreto de turismo responsable.

En todas las intervenciones realizadas contra la venta ambulante ilegal en Palma se han incautado miles de objetos y productos procedentes de esta actividad ilícita, «reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Palma con la erradicación de esta práctica ilegal y la defensa del comercio local», concluye el comunicado policial.