Palma incorpora 30 nuevos policías locales para que el ciudadano pueda «defenderse de los incívicos»
El Ayuntamiento de Palma ha presentado este lunes el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) de la Policía Local
Se trata de una nueva unidad policial que lleva operando a pie de calle desde hace dos meses en todos los barrios
El Ayuntamiento de Palma que lidera Jaime Martínez (PP) ha incorporado un total de 30 nuevos efectivos de Policía Local para seguir luchando contra la delincuencia y el incivismo. Todos ellos forman parte del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad policial que lleva operando a pie de calle en todos los barrios de la ciudad desde hace dos meses y que ya ha levantado más de 1.000 denuncias.
Para el alcalde Martínez, la creación de esta nueva unidad policial es «un paso más para conseguir una ciudad cívica y segura». Y es que el Consistorio palmesano prevé acabar el año 2025 con hasta 270 nuevos agentes gracias a la convocatoria de 170 plazas de Policía Local, los 50 que actualmente están en prácticas más los 55 en formación.
«El Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) será una herramienta vital para que esta ciudad pueda defenderse de los incívicos, pero también de patinetes, grafitis, venta ambulante, botellones o ruidos. Esta unidad es imprescindible para escuchar y estar al lado del ciudadano», ha indicado Martínez.
La nueva unidad de Policía Local de Palma ha sido presentada este lunes en la Plaza de España, aunque lleva operando desde hace dos meses. Y en este breve periodo de tiempo el ECOP ya ha puesto más de 1.000 denuncias, ha establecido unos 70 controles y se han puesto cerca de 400 sanciones a patinetes.
Comisaría de Policía Local en la Plaza de España
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Palma tiene previsto trasladar al edificio municipal de Avenidas el centro de servicios sociales del Parc de Ses Estacions para abrir una comisaría de la Policía Local en el punto más caliente de la capital, frente a la Plaza de España y la Estación Intermodal.
Y es que Ses Estacions es una de las zonas conflictivas y de mayor inseguridad, donde conviven bandas de inmigrantes ilegales, delincuentes habituales y personas sin techo y por cuya estación pasan a diario más de 20.000 personas. Un lugar donde en la última década se han registrado numerosos casos de prostitución y explotación sexual de menores tuteladas por el Consell de Mallorca.
Un panorama de inseguridad ciudadana donde no falta el tráfico de drogas, robos, tirones e incluso agresiones a vigilantes de la estación, lo que provoca la presencia constante de unidades de la Policía Nacional.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»