Palma incorpora 30 nuevos policías locales para que el ciudadano pueda «defenderse de los incívicos»
El Ayuntamiento de Palma ha presentado este lunes el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) de la Policía Local
Se trata de una nueva unidad policial que lleva operando a pie de calle desde hace dos meses en todos los barrios
El Ayuntamiento de Palma que lidera Jaime Martínez (PP) ha incorporado un total de 30 nuevos efectivos de Policía Local para seguir luchando contra la delincuencia y el incivismo. Todos ellos forman parte del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad policial que lleva operando a pie de calle en todos los barrios de la ciudad desde hace dos meses y que ya ha levantado más de 1.000 denuncias.
Para el alcalde Martínez, la creación de esta nueva unidad policial es «un paso más para conseguir una ciudad cívica y segura». Y es que el Consistorio palmesano prevé acabar el año 2025 con hasta 270 nuevos agentes gracias a la convocatoria de 170 plazas de Policía Local, los 50 que actualmente están en prácticas más los 55 en formación.
«El Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) será una herramienta vital para que esta ciudad pueda defenderse de los incívicos, pero también de patinetes, grafitis, venta ambulante, botellones o ruidos. Esta unidad es imprescindible para escuchar y estar al lado del ciudadano», ha indicado Martínez.
La nueva unidad de Policía Local de Palma ha sido presentada este lunes en la Plaza de España, aunque lleva operando desde hace dos meses. Y en este breve periodo de tiempo el ECOP ya ha puesto más de 1.000 denuncias, ha establecido unos 70 controles y se han puesto cerca de 400 sanciones a patinetes.
Comisaría de Policía Local en la Plaza de España
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Palma tiene previsto trasladar al edificio municipal de Avenidas el centro de servicios sociales del Parc de Ses Estacions para abrir una comisaría de la Policía Local en el punto más caliente de la capital, frente a la Plaza de España y la Estación Intermodal.
Y es que Ses Estacions es una de las zonas conflictivas y de mayor inseguridad, donde conviven bandas de inmigrantes ilegales, delincuentes habituales y personas sin techo y por cuya estación pasan a diario más de 20.000 personas. Un lugar donde en la última década se han registrado numerosos casos de prostitución y explotación sexual de menores tuteladas por el Consell de Mallorca.
Un panorama de inseguridad ciudadana donde no falta el tráfico de drogas, robos, tirones e incluso agresiones a vigilantes de la estación, lo que provoca la presencia constante de unidades de la Policía Nacional.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025