Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
Las actuaciones se ejecutarán con materiales originales y respetando su carácter histórico
Las multas por pintadas vandálicas en edificios catalogados pueden llegar hasta 3.000 euros
El Ayuntamiento de Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en el edificio modernista de Can Pujol del barrio de Santa Catalina.
En concreto, el resto de construcciones son la iglesia de la Mare de Déu del Carme; la iglesia de Santa Catalina Thomás; la iglesia de la Inmaculada Concepción de Sant Magí; el Auditorium, en la parte de la fachada que corresponde a la calle de Federico García Lorca; y Can Pujol.
La cantidad de grafitis que se eliminarán es de media de entre dos y tres por edificio, es decir, entre 10 y 15 en total, ha explicado. Esta actuación se enmarca «en el compromiso firme del Ayuntamiento de Palma con esta protección y conservación del patrimonio histórico», de modo que todas las actuaciones se llevarán a cabo «con el máximo respeto a la autenticidad, materiales originales y el carácter histórico de cada uno de estos edificios», garantizando «una limpieza cuidadosa, profesional y el valor patrimonial», ha asegurado Fidalgo.
El borrado de grafitis, que arruinan la imagen del protegido y privilegiado centro histórico de la capital balear y que proliferaron por doquier durante los ocho años de las dos pasadas legislatura de gobierno de izquierdas, es una de las preocupaciones primordiales del gobierno en minoría del PP del alcalde, Jaime Martínez.
Si bien Emaya dispone de un servicio de eliminación de grafitis bajo demanda, la mayor compañía municipal en presupuesto y personal (160 millones y más de 1.400 empleados) no puede hacer frente al elevado número de pintadas que aparecen en las fachadas de los edificios y otros elementos de la ciudad, por lo que son empresas privadas las que realizan esta labor.
Antes de las vacaciones del mes de agosto, la Comisión de Centro Histórico aprobó el 22 de julio la limpieza de 130 grafitis en edificios catalogados de plaza Patins, La Missió, Sant Nicolau, Cort, La Calatrava, Mercat y Montesión.
La nueva ordenanza cívica impone importantes sanciones a los autores de las pintadas, en especial si se realizan sobre edificios protegidos, catalogados o emblemáticos. Las multas por pintadas vandálicas pueden llegar hasta los 3.000 euros.
La limpieza de grafitis en el centro histórico se complementa con las actuaciones contra las pintadas vandálicas que realiza periódicamente Emaya en las diferentes barriadas de la ciudad como Sant Nicolau, Cort, La Calatrava, Mercat y Montesión.
Emaya ha reforzado de forma significativa sus servicios de limpieza de pintadas vandálicas en los últimos años, consolidando su compromiso con la mejora del entorno urbano. De hecho, entre enero y julio de 2025 las intervenciones de retirada de grafitis en edificios, mobiliario urbano y vía pública se incrementaron en un 97 % respecto al mismo periodo de 2024.
Además, ha rememorado Fidalgo, el pasado mes de julio la Comisión aprobó la limpieza de grafitis en 130 edificios catalogados, reafirmando la voluntad de preservar el legado histórico y cultural de la ciudad.
Todo ello cuenta con el apoyo normativo de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, que establece sanciones importantes para los autores de estas pintadas vandálicas, especialmente si se realizan en edificios protegidos o emblemáticos.
Lo último en OkBaleares
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar