Palma da el primer paso para abaratar el precio de la vivienda: se construirán pisos desde 174.000 euros
El alcalde del PP de Palma aprueba la normativa para construir pisos a precio limitado
PSOE, Més y Podemos rechazan la medida porque "no soluciona" el problema de la vivienda
El portavoz de Vox, Fulgencio Coll, arremete contra el "cinismo" de la oposición
El pleno del Ayuntamiento de Palma, que lidera el alcalde del PP Jaime Martínez con el apoyo programático de Vox, ha aprobado la adaptación de la capital balear al decreto de emergencia habitacional del Govern de Marga Prohens que permitirá construir pisos a precio limitado desde 147.000 euros, a mitad de coste de los del mercado inmobiliario.
La aprobación de este acuerdo ha contado con el rechazo de las formaciones del anterior equipo de gobierno y hoy en la oposición, PSOE, separatistas de Més y Podemos.
El acuerdo municipal de las condiciones de aplicación y zonificación del decreto balear permitirá, grosso modo, el crecimiento en alturas en los barrios del Ensanche, la reconversión en viviendas de locales comerciales en desuso fuera del centro de la capital y que determinados solares públicos y privados se puedan destinar a la construcción de pisos de alquiler de manera temporal.
Los beneficiarios de estas viviendas tendrán que ser mayores de edad, con la residencia permanente en las Islas, que no sean propietarios de pleno dominio de otra vivienda y la nueva tendrá que ser su domicilio habitual y permanente.
En general, la adaptación de Palma al decreto autonómico permitirá a la población acceder a viviendas un 40% más baratas en el caso de compra y hasta un 47% las de alquiler.
El concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha calificado la medida como «un instrumento novedoso que dota de mecanismos adecuados para tener soluciones en materia de vivienda», dirigido a «las clases medias» para «paliar la emergencia habitacional que tiene toda España, especialmente Baleares y particularmente Palma, con precios que han aumentado más que en todo el conjunto del Estado».
Después de estar gobernando durante ocho años sin ofrecer solución alguna a la carestía del mercado inmobiliario, más allá de contribuir al aumento de precios, la oposición en bloque ha votado en contra.
Desde filas socialistas, el concejal Francisco Ducrós ha afirmado que el decreto «no es una gran solución» asegurando que a la propuesta «le falta criterio», porque, según ha dicho, «no hay firmas de técnicos ni un solo informe que justifique por qué estas son las condiciones adecuadas».
A su juicio, la conversión de locales en desuso en viviendas «puede tener un impacto bestial en el precio de los comercios locales» y ha criticado, en general, el «hundimiento grave» del equipo de gobierno en materia de vivienda y la «falta de previsión».
La única concejal de Podemos en el salón de plenos, Lucía Muñoz, ha tildado de «error», el decreto porque «no soluciona el problema», mientras la portavoz de la formación separatista Més, Neus Truyol, ha opinado que «el tema de las alturas es un despropósito» en la ciudad porque implica un «urbanismo a la carta».
Desde Vox, su portavoz en el Consistorio, Fulgencio Coll, ha acusado al anterior gobierno municipal de «cinismo» y les ha reprochado que contrataran para la redacción del nuevo Plan General a una empresa de fuera «cuando se podría haber hecho aquí mismo, en Palma». «Son los culpables de hacer un plan rompiendo toda norma», ha insistido Coll.
Lo último en OkBaleares
-
El trofeo de la Liga Iberdrola de Palma se queda en casa
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental, en Mallorca
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El magnate ruso del titanio que evita las sanciones y compra en España propiedades de lujo