Palma aprueba el concurso para construir el recinto ferial de Son Llàtzer, cuyas obras empezarán en 2027
Costará 40 millones, los trabajos durarán entre dos y tres años y tendrá un aforo para 8.000 personas
Estará ubicado en un terreno de dos hectáreas adyacente al recinto hospitalario del barrio de Son Ferriol
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado el concurso de anteproyectos del nuevo recinto ferial en Son Llàtzer, cuyas obras empezarán en 2027 después de que la Junta de Gobierno haya dado luz verde a las bases de esta iniciativa. Unos trabajos que durarán entre dos y tres años para la construcción de un recinto de entre 18.000 y 20.000 metros cuadrados, que permitirá celebrar varios eventos a la vez y tendrá una capacidad para 8.000 personas.
El nuevo equipamiento municipal que estará ubicado en los terrenos adyacentes al Hospital de Son Llàtzer, incluirá almacenes, espacios expositivos, salas de conferencias y una zona de servicios, así como un aparcamiento de entre 1.000 y 2.000 plazas.
«El objetivo es crear un espacio moderno, multifuncional y pensado para albergar ferias de gran formato», ha subrayado el alcalde del PP de Palma, Jaime Martínez, que lo ha calificado como uno de los proyectos transformadores de la ciudad.
La inversión de las obras se calcula en 40 millones de euros que, según ha detallado el alcalde, se financiarían mayoritariamente por parte del Govern y, el resto, con fondos del Ayuntamiento.
La aprobación de las bases constituye un paso importante en la materialización de un proyecto clave para construir el modelo de ciudad que busca que el equipo de gobierno. El primer edil ha recordado que Palma es la única capital de provincia que no tiene un recinto ferial propio.
«No tenemos que seguir perdiendo oportunidades que se han perdido históricamente para la ciudad, tanto de inversión como de promoción exterior, de creación de puestos de trabajo y de consolidación de nuestra marca como ciudad moderna», ha remarcado.
A su juicio, el futuro recinto ferial será «mucho más» que un espacio para congresos o eventos, ya que representará «un símbolo de dinamismo social, económico y cultural». En cuanto a la ubicación, según Martínez, es una estrategia no sólo a nivel de ciudad sino también para el barrio de Son Ferriol, una zona con buenas conexiones que se verán reforzadas con la futura línea de tren entre Palma y Llucmajor.
Plazo para presentar los proyectos: hasta el 30 septiembre
El concurso será competitivo con el objetivo de seleccionar la mejor propuesta teniendo en cuenta su calidad formal y medioambiental y los valores culturales que aporte a Palma. Igualmente, será abierto y anónimo con un plazo para presentar los proyectos hasta el 30 de septiembre.
Una vez seleccionado el ganador que recibirá un premio de 25.000 euros, se iniciará la redacción del proyecto. El segundo y tercer premio recibirán 15.000 euros.
También se establece en las bases tener en cuenta una posible ampliación del recinto en un futuro, así como almacenes que, ha detallado Martínez, el objetivo es que se puedan poner a disposición de equipamientos como Es Baluard o la Fundación Miró Mallorca.
Por último, avanzándose a críticas de la oposición, ha dicho, el recinto ferial «no es turístico en ningún caso» sino que es un equipamiento que «lo que hace es reactivar socialmente y económicamente una ciudad, y en este caso, una comunidad autónoma».
La Junta de Gobierno ha aprobado, además, el expediente para licitar la concesión de la cafetería y librería del Casal Solleric. La licitación será por cuatro años prorrogables cuatro años más y el canon mínimo será de 47.000 euros para el espacio del bar (cerrado desde 2020) y de 5.000 euros para la librería (que cerró en 2014).
Martínez ha justificado la necesidad de recuperar la concesión considerando que el equipamiento y la cultura son «uno de los grandes motores» del centro de Palma y, en concreto, el Casal Solleric, es un referente en el ámbito del arte contemporáneo.
Lo último en OkBaleares
-
Los médicos critican la contratación irregular de psicólogos sin especialidad clínica en Baleares
-
Detienen en la redada de Son Banya a ‘El Vito’, uno de los narcos más poderosos de Mallorca
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
El fotógrafo Stefan Loiperdinger presenta en Pelaires su nuevo libro ‘La magia de lo inesperado’
Últimas noticias
-
Alcaraz hoy vs Taylor Fritz en el Six Kings Slam: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión
-
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos mandan una alerta muy urgente a España