Palma abre la esperada Oficina Antiokupación que también tramitará denuncias de alquiler turístico ilegal
Ofrecerá información personalizada sobre las ayudas a la rehabilitación y al alquiler
Dos abogados asesorarán a la ciudadanía en materia de vivienda y okupación
El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Óscar Fidalgo, y el regidor de Vox Palma, Fulgencio Coll, han asistido este viernes a la apertura oficial de la nueva Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiokupación, que integra ahora también la Oficina Antidesahucios.
Este nuevo servicio municipal nace con el objetivo de facilitar a la ciudadanía toda la información y ayuda relacionada con la vivienda, la ocupación ilegal y el acceso a ayudas públicas. Entendido además como un espacio de coordinación entre administraciones e instituciones, contará con personal del Ayuntamiento, Govern, Consell y del Colegio Oficial de Abogados y del Colegio Oficial de Administradores de Fincas.
«Cumplimos con nuestros compromisos. Hoy es un día especial, porque abrimos esta oficina que empieza a caminar, y espero que resuelva muchos problemas de vivienda de la ciudad de Palma», ha destacado Fidalgo.
El líder de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha manifestado que «la okupación no sólo actúa como un factor de desincentivación en la puesta en marcha de pisos vacíos (particularmente por el problema de la inquiokupación) sino que supone un problema de degradación de los inmuebles en los que se produce y de seguridad”.
«La okupación ilegal es un fenómeno que ha sido la principal preocupación de Vox, y, por ende, objetivo de creación de esta oficina».
Además, ambos han coincidido en la petición al Gobierno de España de actuar contra la ocupación ilegal de viviendas y establecer medidas de protección hacia las víctimas.
La nueva oficina ofrece asesoramiento personalizado en cuestiones como okupación ilegal, desahucios, acceso a vivienda pública, ayudas a la rehabilitación, alquiler de larga duración y alquiler turístico, y beneficios fiscales relacionados con la vivienda.
Por una parte, se firmará un convenio con el Colegio Oficial de Abogados para que dos letrados colegiados asesoren a la ciudadanía en materia de vivienda y ocupación.
Asimismo, se ha firmado un convenio con el Colegio de Administradores de Fincas, el primero que se firma en Baleares con este organismo, cuya implicación será clave para detectar ocupaciones en comunidades de vecinos. Este protocolo contempla la coordinación con las áreas municipales de Urbanismo, Servicios Sociales y Policía Local.
Otro de los ejes fundamentales de la oficina es la lucha contra el alquiler turístico ilegal, para lo cual el Consell de Mallorca aportará dos inspectores que ofrecerán información específica sobre esta problemática y recogerán las denuncias que puedan producirse.
«Por primera vez en toda Mallorca se va a poner en marcha un servicio de inspección y denuncia directa en una oficina montada por el Ayuntamiento de Palma”, ha celebrado, durante la presentación, el teniente de alcalde.
Además, el Ibavi cederá dos profesionales que informarán sobre los programas de vivienda del Govern, y por parte del Ayuntamiento se incorporan dos técnicos para asesorar sobre los recursos municipales disponibles. Por último, la oficina acogerá también a una persona procedente de la Oficina Antidesahucios.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido en Palma por violar a una familiar menor de edad durante un viaje a la península
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
CaixaForum Palma acogerá exposiciones sobre el arte y la naturaleza, el color y Rafa Forteza
-
Desahucio de una madre y su hijo de 8 años de una de las infraviviendas en un sótano de Palma
Últimas noticias
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Los mosquitos invaden España: un mapa revela que ya están en el 22% de los municipios
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo