El pacto PP-Vox en Educación no supone ningún cambio para el curso 2025-26, como adelantó OKBALEARES
Cuatro de los 11 puntos de acuerdo ya estaban previstos desde hace meses
La única novedad significativa este curso será la matrícula telemática
el periodo de matriculación en el centro escogido se iniciará el próximo 18 de junio
Lo adelantó OKBALEARES el pasado nueve de mayo. Ninguno de los puntos del acuerdo firmado el pasado viernes por PP y Vox en el apartado de Educación tendrá afectación al próximo curso escolar. Es más, cuatro de los 11 puntos establecidos en el acuerdo ya estaban previstos desde hace varios meses para su implantación del curso para el que el día 18 de junio se abrirá el plazo de matriculación en el centro escogido por las familias.
La extensión a Secundaria del plan piloto de libre elección de lengua, la aportación económica necesaria para llevar a cabo el plan piloto, la posibilidad de completar la matrícula de forma telemática y la ejecución de una campaña de difusión de la libre elección de lengua en los medios de comunicación son los cuatro puntos de los 11 que forman el pacto en Educación que ya están previstos. El resto, como la modificación de la Ley Balear de Educación para incluir la vehicularidad de las dos lenguas oficiales o el intento de que al menos un centro educativo de cada comarca lleve a cabo la libre elección de lengua son cuestiones que, por calendario, no llegan a tiempo para el próximo curso para el que apenas quedan dos semanas para empezar a formalizar las matrículas por parte de las familias.
OKBALEARES lo adelantó el pasado 9 de mayo. Para el departamento de Antoni Vera, el curso escolar 2025-2026 no sufrirá ya ninguna alteración en este sentido. No da tiempo realizar modificación alguna dado que las familias se enfrentarán ya en junio al trámite de la matriculación de sus hijos.
De esta manera, todo avance del español en las aulas se verá relegado al curso 2026-2027 que será el último de la legislatura. Es decir, el año previo a una campaña electoral en la que Vox podrá exhibir ese trofeo.
El primer curso escolar de la presente legislatura, ya con Prohens en el Consolat y Antoni Vera en la Consejeria fue el 2023-2024. Empezó en septiembre de 2023. Para entonces, PP y Vox ya habían firmado el documento de 110 puntos programáticos que permitía a Prohens gobernar con un socio a su lado fuera del Govern.
La libre elección de lengua entró a fuego en la negociación de los presupuestos de 2024. Empezaría su presencia en los centros en el curso 2024-2025, el segundo de la legislatura, que ya está a punto de finalizar.
En el próximo curso, el 2025-2026, Educación impulsará como gran novedad la matriculación telemática, algo ya previsto pero que figura igualmente en el acuerdo de Presupuestos.
Y ya solo quedará un curso escolar para completar la primera legislatura de Marga Prohens: el último de la legislatura en el tramo 2026-2027. Un periodo que verá como finalizan los dos ámbitos casi al mismo tiempo: la legislatura en marzo y el curso escolar en junio. Un último año para exhibir los logros de cuatro años justo antes de unas nuevas elecciones autonómicas en Baleares.
Lo último en OkBaleares
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
-
Vientos de 53 nudos en la segunda jornada de la Copa del Rey Repsol
-
Vox quiere que los vecinos de los pueblos de Mallorca decidan en consultas si aceptan o no centros de menas
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás