Las obras de reurbanización del Paseo Marítimo de Palma acabarán a principios de 2025
La primera fase concluirá a final de marzo para evitar molestias en Semana Santa y en el inicio de la temporada turística
El Ayuntamiento reubicará 40 contenedores soterrados a petición de vecinos, comerciantes y hoteleros
Las obras de reurbanización del Paseo Marítimo de Palma acabarán a principios de 2025, como se ha dado a conocer este viernes en una reunión celebrada en el puerto, a la que han asistido, entre otros, el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Proyectos del PP de Palma, Óscar Fidalgo.
La primera fase de estos trabajos que arrancaron en enero de este año y que han puesto patas arriba este espacio de primera línea, ocasionando notables pérdidas económicas a comerciantes y restauradores, concluirá a finales del próximo mes de marzo, con el objetivo de evitar molestias durante las fiestas de Semana Santa y el inicio de la temporada turística.
En estos momentos, se está ejecutando la pavimentación de las aceras del lado de tierra por tramos a partir de las peticiones de cada comercio, para evitar así las molestias en el desarrollo de su actividad y poder compaginarla con sus necesidades de cierre y vacaciones del personal.
La APB y Ayuntamiento de Palma han alcanzado también un acuerdo con los colectivos afectados para reorganizar las fechas de ejecución de los trabajos y así poder atender las peticiones de vecinos y comerciantes de la zona. La más destacada es la reubicación de los contenedores de residuos urbanos al lado del mar.
Fidalgo ha remarcado que en este primer gran acuerdo «se procederá a la reubicación de las seis baterías de contenedores soterrados, unas 40 unidades, que se situarán tanto en la parte de tierra como en la que da al mar, en unos espacios que han sido consensuados con los vecinos, comerciantes y hoteleros de la zona».
Además, el teniente de alcalde de Urbanismo ha subrayado que «esta reubicación no generará retrasos en los plazos previstos de finalización de las obras, al contrario, es muy probable que se agilicen y las obras acaben a finales del 2024», adelantándose a las previsiones iniciales.
Construir un parking en el Paseo Marítimo de Palma
En relación con la posibilidad de construir un aparcamiento subterráneo en el Paseo Marítimo, tanto Javier Sanz como Óscar Fidalgo han reconocido la necesidad de buscar una solución. En este punto, el teniente de alcalde de Urbanismo ha insistido en la necesidad de buscar espacios para incorporar nuevas plazas de aparcamientos y ha reiterado que la posibilidad de construir un parking «supone una adición al proyecto, como también lo puedan ser aprovechar espacios exteriores para nuevas plazas».
Uno de los principales logros de estos estos primeros meses es que ya se ha ejecutado el 75% del total de las instalaciones más costosas del proyecto: las redes principales de colectores y redes de impulsión de aguas fecales y pluviales por parte de Emaya. El concejal de Urbanismo ha agradecido «la diligencia» de la empresa municipal de aguas.
«Hemos seguido la premisa de escuchar a los vecinos para mejorar sus vidas», ha añadido. En este sentido, la APB ha sufragado la conexión de las acometidas particulares de las redes de pluviales y fecales de los comerciantes, vecinos y hoteleros que así lo han solicitado.
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes