El obispo de Mallorca preside el encendido de la Paz de Belén organizado por el Moviment Escolta
Ha tenido lugar en la capilla del Seminari Nou de Palma
Simboliza la paz que se desea que llegue a todo el planeta
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha presidido este sábado, 21 de diciembre, el encendido de la Luz de la Paz de Belén, una celebración organizada por el Moviment Escolta i Guiatge de Mallorca, que se ha llevado a cabo en la capilla del Seminari Nou.
En una nota de prensa, el Obispado de Mallorca ha informado que, este sábado, en la capilla del Seminari Nou, y presidida por Taltavull, se ha celebrado el encendido de la Luz de la Paz de Belén.
La Luz de la Paz de Belén es un proyecto escolta y guía internacional que invita a compartir la Luz como símbolo de paz y que comenzó el año 1986.
En concreto, y según ha detallado el Obispado de Mallorca, se trata de una llama que los Escoltas y Guías de Austria encienden en Belén (Cisjordania) y, desde allí, se expande por el mundo gracias a los escoltas y las guías que la van compartiendo, simbolizando la paz que se desea que llegue a todos los rincones del planeta.
Desgraciadamente, un año más, el conflicto en Palestina ha imposibilitado la recogida de la Luz de Belén. Por ello, en Mallorca, el Moviment Escolta i Guiatge ha optado por encender la Luz en el Sagrario de la Parroquia de sa Pobla y en el de San Alonso Rodríguez (Palma), ya que sus agrupamientos, Sa Marjal y Eladi Homs, cumplen respectivamente 25 y 40 años de existencia.
En la celebración han participado unos 250 escoltas y guías de los diferentes Agrupamientos, además de sus dirigentes y algunos familiares, del Aplec Scout Mallorca (Antiguos Escoltas), la Fundación Maria Ferret y FOC-Deja Huella, del Colegio La Pureza. También han participado representantes de diversas instituciones: Pastoral Penitenciaria, Delegación de Migraciones, Sojorn, Parroquia Virgen de Montserrat y Fundación Social La Sapiència.
El objetivo de la celebración es compartir la Luz de la Paz con entidades, residencias, parroquias, y casas particulares de los pueblos y barrios donde hay presencia escolta.
«Queremos que se extienda y comparta lo más posible como símbolo de nuestro compromiso con la Paz», se ha asegurado durante la celebración. «Este año dedicamos esta celebración a todos los niños y niñas que, por causa de las guerras y los desastres naturales (con un especial recuerdo para los escoltas de Valencia), no podrán celebrar la Navidad en Paz», ha continuado.
«El lema de este año, que compartimos con el Movimiento Scout, es ‘Somos Luz, somos cambio’, porque este mundo nuestro necesita cambiar: cambiar las dinámicas de odio y enfrentamiento por otras de hermandad y colaboración; la destrucción y el abuso de la madre Tierra por el cuidado de la creación; la guerra por la paz. Y los escoltas y guías queremos ser motores de este cambio», ha finalizado.
Lo último en Islas
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
Últimas noticias
-
Un sorprendente insecto crea sofisticadas vasijas de barro sin herramientas
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos