El nuevo sistema de alerta de envío de mensajes ante catástrofes se probará en el Port d’Alcúdia
La notificación anunciará que se trata de una prueba, ocupará toda la pantalla e irá acompañada de un pitido y una vibración
Baleares probará este miércoles el nuevo sistema de alertas a la población, conocido como ES-Alert o 112 inverso, que permite el envío generalizado e inmediato de notificaciones emergentes en caso de emergencia extraordinaria o catástrofe a los teléfonos móviles que se encuentren conectados en las redes de telefonía dentro de una área determinada.
La Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad ha explicado este lunes que la prueba piloto, que se llevará a cabo en la zona del Puerto de Alcúdia, en Mallorca, tendrá lugar a las 12.00 horas de la mañana.
Los usuarios de smartphones conectados a las antenas de telefonía móvil situadas en esta zona recibirán una notificación de alerta en sus dispositivos que se visualizará de manera similar a un mensaje de texto, recoge la agencia Europa Press.
📢¡Atención! El miércoles día 2 de noviembre a las 12h empiezan las pruebas del nuevo sistema de alertas a la población en caso de emergencia extraordinaria.
Solo las personas que estén en el Puerto de Alcudia recibirán la notificación. #112inverso.
▶️https://t.co/rfXoqLuiqs pic.twitter.com/fBkV5jwJDQ— Emergències 112 Illes Balears (@Emergencies_112) October 31, 2022
El texto concreto del aviso será este: PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA. Este es un mensaje del nuevo sistema de avisos de emergencia de la Dirección General de Emergencias e Interior a través de las redes de telefonía móvil. Una vez leído el mensaje, pulse «Aceptar» para eliminarlo de la pantalla. No es necesario hacer ninguna acción. No llame al 112. PRUEBA PRUEBA PRUEBA PRUEBA.
Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, pretende ser una realidad el verano de 2023.
Las futuras alertas identificarán claramente el tipo de emergencia, la zona concreta y las recomendaciones a la población, así como el órgano que emite la alerta. El sistema servirá para ganar tiempo de reacción ante inundaciones, incendios, explosiones, escapes de gas, etc., si bien hay fenómenos que continuarán siendo impredecibles, como sería el caso de un ‘cap de fibló’ o un terremoto.
Temas:
- Catástrofes
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela
Últimas noticias
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España