La nueva jubilación anticipada para profesiones peligrosas puede dejar a Baleares sin conductores de autobús
El déficit de 150 chóferes de autobús podría aumentar con la medida
La patronal aplaude el plan pero pide planes de formación en paralelo
La aprobación en el Consejo de Ministros de esta semana del mecanismo de coeficientes reductores que permitirán ampliar la jubilación anticipada con todos los derechos a profesiones consideradas «peligrosas» ha puesto en alerta a los transportistas de Baleares.
El presidente de la Federación Empresarial Balear del Transporte (FEBT), Rafael Roig, ha bendecido «toda mejora para los trabajadores y su salud» pero ha recordado que en las Islas ya faltan unos 150 conductores para atender todos los servicios en transporte discrecional, mercantil y regular.
En declaraciones a OKBALEARES, Rafael Roig, ha pedido desde la FEBT que la aplicación de estos mecanismos «debe ir acompañada de planes de formación para un sector que lleva ya unos años padeciendo un preocupante déficit de conductores, si no el perjuicio puede ser muy importante porque agravaría esta situación».
Una jubilación en bloque de todos los conductores con 52 años o más dejaría en jaque a un sector en el que hay que atender autobuses escolares, turísticos o camiones de mercancías, entre muchos otros.
Sólo el sector privado del transporte se vería perjudicado en Baleares si no se confecciona en paralelo el plan de formación que reclama la FEBT. Aun así, Roig ha aplaudido «cualquier medida que beneficie a los trabajadores y su salud». En empresas públicas como EMAYA se presentan en las ofertas de empleo para conductor cinco veces más aspirantes que plazas hay en concurso, por lo que no hay inquietud.
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de esta semana la ampliación a nuevos sectores «de profesiones peligrosas» de la jubilación anticipada. Una jubilación que se permitirá a partir de los 52 años con la totalidad de la pensión. En los mecanismos aprobados se habla claramente de criterios que tendrán en cuenta «la exposición a temperaturas extremas, ruido o vibraciones» o «actividades susceptibles de causar un accidente laboral».
Actualmente, actividades como ferroviarios, Mossos de Esquadra, personal de vuelo, toreros, mineros o trapecistas ya tienen reconocido este derecho. Sin embargo, en los últimos años, quienes han solicitado con más fuerza ser incluidos han sido los conductores de autobús, camioneros de transporte de mercancías y albañiles. Las kellys, las camareras de pisos de los hoteles, también han presionado para tener reconocidos derechos de jubilación prematura con todas las garantías.
Esta es una medida «aprobada y negociada meses atrás con el Gobierno», como recuerda la CAEB. La patronal balear valora «positivamente que se mejoren los procedimientos en estos casos y se introduzcan objetivos para evitar arbitrariedades y se mejore la brecha de género».
Lo último en Islas
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?