La nueva campaña de bonos comerciales del Govern arranca el lunes, con hasta 60 euros de descuento
Se han adherido a la iniciativa 1.042 comercios de Baleares
Los ciudadanos sólo deben presentar su DNI en los establecimientos
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha explicado que la campaña de bonos comerciales, impulsada por el Govern junto a la Cámara de Comercio de Mallorca, comenzará el próximo lunes, con un total de 1.042 comercios de Baleares adheridos.
En una rueda de prensa ofrecida este viernes, Sáenz de San Pedro ha subrayado que en esta edición el número de comercios adheridos se ha incrementado un 7,64% respecto de la anterior, así como ha detallado que para acceder a los bonos, los interesados sólo deben presentar su DNI en los establecimientos comerciales.
En este sentido, los ciudadanos, mayores de 16 años, contarán con un total de cuatro bonos por persona de un valor de 15 euros cada uno, que podrán utilizar para percibir el descuento en compras mínimas de 30 euros en una única compra o en varias de distintos establecimientos, hasta llegar a un descuento total de 60 euros.
Para conocer los comercios de las cuatro Islas en los que se podrá emplear la bonificación, que estará habilitada hasta el 31 de diciembre o hasta que se acaben los bonos (58.347 en total), se puede consultar la página web de la Cámara de Comercio de Mallorca.
El conseller ha adelantado que habrá una nueva campaña de cara a 2024, pero que se necesitan «las valoraciones» de ésta para «meter nuevas características» a la siguiente, «con el objetivo de impulsar el pequeño comercio».
En cuanto a la planificación con otras administraciones o entidades, Sáenz de San Pedro ha dicho que se ha hablado «con las patronales y los distintos consells insulares y ayuntamientos» a fin de que «estas campañas, en vez de solaparse, se multipliquen», así como que están pensadas «para potenciar y revitalizar las áreas comerciales».
Por islas, Mallorca es el territorio que más establecimientos adheridos concentra con 838 (80,42%); seguido de Menorca, con 132 (12,67%); Ibiza con 62 (5,95%), y Formentera con 10 (0,96%). De estos, el 52,73% representan a autónomos, mientras que el 34,74% son sociedades limitadas, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en Economía
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: «Diversificar no es decrecer, es crecer mejor»
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Las familias de Baleares no pueden ahorrar: la mitad de los sueldos va a pagar el alquiler de un piso
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga