La nueva campaña de bonos comerciales del Govern arranca el lunes, con hasta 60 euros de descuento
Se han adherido a la iniciativa 1.042 comercios de Baleares
Los ciudadanos sólo deben presentar su DNI en los establecimientos
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha explicado que la campaña de bonos comerciales, impulsada por el Govern junto a la Cámara de Comercio de Mallorca, comenzará el próximo lunes, con un total de 1.042 comercios de Baleares adheridos.
En una rueda de prensa ofrecida este viernes, Sáenz de San Pedro ha subrayado que en esta edición el número de comercios adheridos se ha incrementado un 7,64% respecto de la anterior, así como ha detallado que para acceder a los bonos, los interesados sólo deben presentar su DNI en los establecimientos comerciales.
En este sentido, los ciudadanos, mayores de 16 años, contarán con un total de cuatro bonos por persona de un valor de 15 euros cada uno, que podrán utilizar para percibir el descuento en compras mínimas de 30 euros en una única compra o en varias de distintos establecimientos, hasta llegar a un descuento total de 60 euros.
Para conocer los comercios de las cuatro Islas en los que se podrá emplear la bonificación, que estará habilitada hasta el 31 de diciembre o hasta que se acaben los bonos (58.347 en total), se puede consultar la página web de la Cámara de Comercio de Mallorca.
El conseller ha adelantado que habrá una nueva campaña de cara a 2024, pero que se necesitan «las valoraciones» de ésta para «meter nuevas características» a la siguiente, «con el objetivo de impulsar el pequeño comercio».
En cuanto a la planificación con otras administraciones o entidades, Sáenz de San Pedro ha dicho que se ha hablado «con las patronales y los distintos consells insulares y ayuntamientos» a fin de que «estas campañas, en vez de solaparse, se multipliquen», así como que están pensadas «para potenciar y revitalizar las áreas comerciales».
Por islas, Mallorca es el territorio que más establecimientos adheridos concentra con 838 (80,42%); seguido de Menorca, con 132 (12,67%); Ibiza con 62 (5,95%), y Formentera con 10 (0,96%). De estos, el 52,73% representan a autónomos, mientras que el 34,74% son sociedades limitadas, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después