Ningún accionista mallorquín acudió a la Junta General Ordinaria del Mallorca
Sólo podía asistir el bufete Buades, pero finalmente sólo estuvieron los propietarios americanos
Se aprobaron las cuentas con un ligero déficit de la anterior temporada en Segunda
Lo más llamativo es el aumento de sueldo de los directivos, que superan el millón de euros
El Mallorca celebra hoy Junta General Ordinaria sin cambios en su accionariado
El Mallorca ha celebrado hoy sin ninguna novedad la Junta General Ordinaria de Accionistas en el estadio de Son Moix. Se han aprobado las cuentas del pasado ejercicio, que arrojan una pequeña desviación como consecuencia de haber jugado en Segunda División, donde los ingresos por derechos de TV son sensiblemente menores. No acudió ningún accionista mallorquín y el aspecto más llamativo es el salto salarial que han experimentado los directivos, que pasan a percibir más de un millón de euros.
A consecuencia del techo accionarial que impuso Utz Claassen durante su mandato, sólo los propietarios con 160 ó más títulos tienen derecho a asistir a la Junta General Ordinaria. Eso elimina de un plumazo a los accionistas minoritarios como Álvaro Delgado, Mateu Alemany, Kikín March, Pep Lluís Cortés, Toni Tugores o Felipe Pou. Los únicos que podían personarse en la reunión que se ha celebrado este mediodía en Son Moix eran los representantes del bufete Buades, pero agrupando todas sus acciones, lo que no ha sucedido. En consecuencia sólo la propiedad americana ha estado presente en un acto que ha sido puramente protocolario.
La empresa Liga ACQ Legacy Partners, propiedad de Robert Sarver, Andy Kohlberg y Steve Nash, sigue detentando la propiedad de la inmensa mayoría de los títulos del club, y al no figurar en el orden del día ningún movimiento estructural, todo indica que el reparto sigue exactamente igual, aunque sí que es cierto que podrían haberse producido movimientos internos que quedan en la confidencialidad de la sociedad, que por cierto está registrada en el estado de Delaware aprovechando sus peculiares características fiscales.
El orden del día constaba de cinco puntos muy concretos, que eran los siguientes: 1.Examen del Informe de Auditores y aprobación del Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria, y aplicación de resultados del Ejercicio finalizado el 30 de junio de 2021. 2.Examen y aprobación, en su caso, de la gestión social y del Informe de Gestión presentado correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2021. 3.Reelección de auditores. 4.Autorización para ejecutar, elevar a público y subsanar los acuerdos adoptados. 5.Ruegos y preguntas y aprobación del acta de la Junta.
El presidente del club Andy Kohlberg, que regresará en los próximos días a Estados Unidos, fue el representante de la propiedad en un acto que contó con la presencia telemática de Robert Sarver, que se encuentra inmerso en un proceso de investigación por parte de la NBA. Sobre el banquero de Arizona pesan acusaciones de conductas racistas y machistas.
Temas:
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
Últimas noticias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra