Ni una sola mención a los vetados escritores en castellano en los premios literarios de Palma
El alcalde Hila tira de cinismo: "La cultura es un poderosísimo instrumento contra los que discriminan"
El dirigente socialista asegura también que su gobierno "será un muro de contención contra los que practican la intolerancia"
El Ayuntamiento de Palma exige a todos sus funcionarios que atiendan “sólo en catalán” a la población
Ni una sola mención a los escritores en castellano, en los premios literarios de Palma, cuya entrega fue presidida esta tarde noche en el Teatro Principal por el alcalde socialista, José Hila, y que están destinados por sexto año consecutivo, exclusivamente, a novelistas, poetas y artistas en lengua catalana.
Ni una sola palabra, refirieron en sus intervenciones, a los creadores en la otra lengua oficial de Baleares, el primer edil del PSOE, ni el concejal independentista de Cultura de Més, Antoni Noguera. Unos discursos donde escondieron la marginación del castellano en los galardones Ciutat de Palma, y usaron el término cultura como arma arrojadiza, contra el discurso del odio, que ellos atribuyen, a los partidos y entidades, que defienden la convivencia, entre el catalán y el castellano.
Ejemplo de este visceral veto al castellano, y de ese doble lenguaje, lo ofrecía el alcalde de Palma quien, tirando de cinismo, manifestaba que la cultura, “es un poderosísimo instrumento para contrarrestar la voz de los que odian, de los que discriminan, de los que señalan lo diferente sólo por el simple hecho de serlo”. Y sin sonrojarse, por un momento aseguró, que “son unas voces que proponen modelos alternativos basados en la discriminación, la reducción de la igualdad, o que pasan de puntillas por sobre las ofensas y los malos tratos”.
No se quedó ahí la cosa. A renglón seguido advertía, que su gobierno municipal “será el muro de contención de quienes practican la intolerancia”, invitando, a continuación, a los representantes de entidades presentes, no pocas de ellas vinculadas al entorno del secesionismo catalanista, a “tejer estrategias compartidas”.
En la gala no estuvieron presentes, ahorrándose estas afirmaciones, ni los representantes de los grupos municipales de Ciudadanos (Cs) y Vox por este veto al español, aunque sí los ediles del PP por “respeto institucional” a los premiados, como manifestó la portavoz de esta formación, Mercedes Celeste.
El alcalde, en su defensa a ultranza del carácter excluyente de estos premios, fue más allá que el propio edil independentista de Cultura, Antoni Noguera, que defendió el término cultura “como factor esencial para el bienestar de la ciudadanía, y la transformación hacia nuevos modelos en favor de la resiliencia y la sostenibilidad”. A su juicio, la labor del gobierno municipal es “la de escuchar a la ciudadanía y facilitar todas las herramientas que tenemos en nuestro alcance para construir en común”, cosa que, raras veces ocurre, con el actual equipo de gobierno.
Pero al final de su discurso, Noguera no desaprovechó la ocasión para exhibir sus fantasmas, asegurando que, un país sin cultura, está abocado “a facilitar que los fanatismos se apoderen de nuestras herramientas básicas: aquellas que nos permiten imaginar, construir y activar espacios comunes libres de fascismos”.
Los premiados fueron: Antoni Arencón (novela); Elm Puig Mir (poesía), Gori Matas, Marko Lohikari y Teo Salvá (música); El Somni Produccions (artes escénicas); Silvia Ventanyol (audiovisuales); Daniel Piqueras (cómic); Alberto López y Fernanda Caro (investigación); Joan Cabot (periodismo, IB3); Carlos Oliver, Xim Moyà, Antonio Martin y Alfonso Reina (arquitectura) y Juan Carlos Bracho (artes visuales).
Lo último en Cultura
-
Sa Rueta 2025: guía con todas las actividades previstas este domingo para los más pequeños
-
Albert Salas presenta su renuncia como director general de la televisión autonómica de Baleares IB3
-
‘Dido and Aeneas’, contribución del barroco al presente
-
Especial San Valentín: horóscopos del amor para el 2025
-
‘Chocolate’, la historia dramatizada de un juguete roto
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»