Negueruela promete destinar un 84,8% del presupuesto de 2022 de su Conselleria a políticas de empleo
El conseller dedicará 163 millones de euros de los 192,4 millones que gestionará a medida de apoyo al mercado laboral
Para hacerlo posible utilizará Fondos Europeos y el PP ha criticado que las políticas son continuistas
Estos son los documentos que certifican que Armengol pagó 1,2 millones al Grupo Prisa
El Govern balear asegura no saber si patrocina el concierto del Grupo Prisa con fondos de la ecotasa
Iago Negueruela ha prometido que destinará el 84,8% del presupuesto de 2022 de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo a políticas de empleo. Esto se traduce en que de los 192,4 millones de euros que gestionará el político, 163 millones se dedicarán a partidas «para el crecimiento del mercado laboral». El conseller ha explicado que para hacer esto posible utilizarán los Fondos Europeos que ha recibido su Conselleria. Por su parte, la oposición ha criticado que las medidas anunciadas son continuistas y poco innovadoras.
Según Negueruela, el objetivo es recuperar la agenda de trabajo de la anterior legislatura. Así, repartirá los 192,4 millones entre Trabajo y Salud Laboral, Turismo, Promoción Económica y Modelo Económico y Ocupación. También entre los organismos autónomos que dependen de la Conselleria: Ibestat, Ibassal, Aetib, SOIB y Escuela de Hostelería. «Retomamos nuestro compromiso con el objetivo de alcanzar la plena ocupación, garantizando un trabajo digno para todos», ha dicho el conseller.
Sobre el Plan de Ocupación, ha anunciado que pronto entrará en su fase final y que abarcará desde 2022 hasta 2025. Por un lado, servirá para paliar la situación de los emprendedores que se han vista afectados por las consecuencias económicas de la pandemia. Por otro, deberá potenciar nuevos modelos de negocio para dar un impulso a la diversificación económica. Además, ha asegurado que la nueva sede central del SOIB estará operativa a principios de 2022 y comenzarán la remodelación de la oficina Mateu Enric Lladó.
Por lo que respecta a la Dirección General de Promoción Económica, la Conselleria destinará 9,3 millones de euros y 12,9 millones, a la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral. Esta última partida se nutrirá de los Fondos Europeos Next Generation. En cuanto al presupuesto asignado al Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral, se mantiene en los 4,5 millones. A pesar de esta decisión, Negueruela ha garantizado que desarrollará una nueva estrategia de salud laboral centrada en un nuevo escenario pospandemia.
La Dirección General de Modelo Económico y Empleo recibirá 6,9 millones, un aumento del 55%, y el Ibestat 3 millones, un 60% más. Mientras que el área de Turismo recibirá 14,4 millones. Se repartirá entre la Dirección General de Turismo y la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib), la misma que se ha visto envuelta en el escándalo del patrocinio del concierto de Los 40. Negueruela ha especificado que esta partida será «fundamental», para alargar la temporada en todas las islas.
Intervenciones de los grupos
La diputada del PP Salomé Cabrera ha lamentado que «estos presupuestos sigan una línea continuista» y que no haya ninguna reformulación en las políticas de empleo. Así, ha criticado que Negueruela «no tiene claro para qué sirven las medidas de apoyo al mercado laboral». Tras esta intervención, el conseller le ha tendido la mano al PP para que se sume a su plan. La diputada popular le ha reprochado que haya esperado hasta el final para hacer la oferta.
Por su parte, el diputado de Ciudadanos Marc Pérez-Ribas ha remarcado la importancia de volver a las cifras de empleo de 2019. También ha señalado que es necesario subir el PIB e invertir en actividad económica que acredite que estamos mejorando la competitividad. «Es imprescindible la gestión eficiente de los fondos europeos», ha valorado.
Por último, el coordinador de Vox Baleares y portavoz de la formación en el Parlament, Jorge Campos, ha calificado de irreales los presupuestos de 2022 presentados por Negueruela. Así, ha incidido en que existe una incertidumbre económica debido a la pandemia que impide saber a ciencia cierta cómo será la situación el año que viene.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial