Los nacionalistas de Més cargan contra su socia Armengol por el retraso de las ayudas al alquiler
Critican que la Conselleria de Vivienda excluya a todos aquellos que no están al corriente del pago de la renta
Exigen a los socialistas la adopción de medidas "valientes" como la regulación de los precios del alquiler
Denuncian que hay inquilinos en vías de desahucio a la espera de recibir el ingreso mínimo o la subvención del Govern
Los nacionalistas de Més integrados en el tripartito del Ejecutivo balear que lidera la presidenta socialista, Francina Armengol, han criticado en un contundente comunicado la convocatoria de ayudas al alquiler del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por excluir a la población más vulnerable al exigir, como requisito de acceso, que se esté al corriente del pago de las rentas del alquiler en el momento de solicitar la ayuda.
En un comunicado de prensa, la formación ecosoberanista lamenta que estas subvenciones que otorga la Conselleria de Vivienda, en manos del socialista, Josep Marí Ribas, lleguen tarde, por lo que han reclamado una mayor coordinación entre administraciones, el desarrollo de la Ley de Vivienda de Baleares y la adopción de medidas «valientes» como la regulación de los precios del alquiler.
Sobre el requisito de estar al corriente del pago de las rentas del alquiler, la coordinadora general de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma, Catalina Trobat, subrayó que «resulta paradójico que la convocatoria del Ibavi excluya, precisamente, a las personas que más dificultad tienen para pagar el alquiler».
Más que nada, apuntó, porque quien está al corriente de pago de los gastos de alquiler es precisamente quien lo puede pagar “y las personas vulnerables, aquellas que tienen insuficiencia de ingresos, son las que no pueden hacerlo».
«Las personas vulnerables, que necesitan ayuda para pagar el alquiler y evitar desahucios, una vez más quedan al margen de las ayudas de la Conselleria de Vivienda que es quien tiene la competencia, tal y como prevé la Ley de la Vivienda de Baleares», criticó.
Según Trobat, es necesario «un paquete de ayudas eficientes, ágiles, menos burocratizadas y, sobre todo, que incluyan a las personas más vulnerables y la diligencia en los pagos».
También desde la formación ecosoberanista, el director general de Vivienda en el Ayuntamiento de Palma, Josep Maria Rigo, alertó de que la pérdida o imposibilidad de acceder y mantener una vivienda digna «es la puerta a la exclusión social».
«La Oficina Antidesahucios ha detectado casos de inicios de expedientes de desahucio porque los inquilinos no pueden pagar, a pesar de estar a la espera de recibir el Ingreso Mínimo Vital o la subvención del Govern», aseguró.
Finalmente, los nacionalistas exigen al Gobierno central la regulación del mercado inmobiliario de la capital balear, «ya bastante tensionado», a partir de la limitación de los precios del alquiler.
Lo último en OkBaleares
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Detenido un trabajador indio de la Playa de Palma por enseñar un vídeo porno a un niño de nueve años
-
El conocido influencer gastronómico Cocituber ridiculiza el frito mallorquín: «¡Esto es una puta mierda!»
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Multa de 1,1 millones al lujoso Hotel Formentor de Mallorca por construir sin licencia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: resultado y última hora del partido de cuartos de final del US Open en vivo gratis
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto