Los municipios de la FELIB aplauden la amnistía urbanística en la Serra de Tramuntana
Las familias podrán regularizar sus viviendas como en el resto de municipios de la isla
Tras una enmienda pactada entre PP y Vox, beneficiará a las que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito
La Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) apoya la legalización de edificaciones en la Serra de Tramuntana que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito, al considerar que se da así una solución a las familias para que puedan regularizar su vivienda en las mismas condiciones que el resto de municipios.
En una nota de prensa este jueves, la Felib se ha posicionado a favor de la enmienda introducida al proyecto de ley para desbloquear suelo que se está tramitando en el Parlament y que posibilitará la regulación de viviendas en la Serra de Tramunana.
En este sentido, el presidente de la entidad, Jaume Ferriol, ha apuntado que la medida «no supone en ningún caso más construcción en este enclave de Mallorca que es Patrimonio Mundial por la UNESCO» que, ha agregado, es necesario proteger.
A su parecer, con esta enmienda se da una solución para que las familias de los municipios de la Serra puedan regularizar su vivienda ya existente con las mismas condiciones que el resto de municipios en un máximo de tres años.
Igualmente, para la Felib es «coherente» la exigencia de requisitos para legalizar las edificaciones, como el pago de una contraprestación económica de entre el 10 y el 15% del coste de la regularización en función de en qué año se solicite.
También ven con buenos ojos el pago de las mismas tasas e impuestos previstos para nuevas edificaciones o construcciones, y la adopción de medidas de sostenibilidad ambiental, hídrica o energética que aprueben los plenos municipales. De este modo, han remarcado, se da poder a los ayuntamientos para adaptar la medida a la realidad del municipio.
Por último, la Felib considera positivo que las entidades locales puedan destinar los ingresos derivados de esta regulación extraordinaria a la adquisición, la recuperación, la protección y la gestión sostenible de espacios y recursos naturales.
Lo último en Islas
-
Baleares tiene más de 10.000 inmuebles valorados en más de un millón de euros
-
Los dueños de un piso patera de Palma tendrán que indemnizar a los vecinos por una plaga de chinches
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 58 ilegales llegados en cuatro cayucos
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
Últimas noticias
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
-
Ni se te ocurra pintar tu habitación de estos colores: atraen el peligro y la mala energía, según una experta en Feng Shui
-
‘Pasapalabra’ renueva sus invitados: famosos del 11 al 13 de agosto en plató