Los municipios de la FELIB aplauden la amnistía urbanística en la Serra de Tramuntana
Las familias podrán regularizar sus viviendas como en el resto de municipios de la isla
Tras una enmienda pactada entre PP y Vox, beneficiará a las que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito
La Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) apoya la legalización de edificaciones en la Serra de Tramuntana que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito, al considerar que se da así una solución a las familias para que puedan regularizar su vivienda en las mismas condiciones que el resto de municipios.
En una nota de prensa este jueves, la Felib se ha posicionado a favor de la enmienda introducida al proyecto de ley para desbloquear suelo que se está tramitando en el Parlament y que posibilitará la regulación de viviendas en la Serra de Tramunana.
En este sentido, el presidente de la entidad, Jaume Ferriol, ha apuntado que la medida «no supone en ningún caso más construcción en este enclave de Mallorca que es Patrimonio Mundial por la UNESCO» que, ha agregado, es necesario proteger.
A su parecer, con esta enmienda se da una solución para que las familias de los municipios de la Serra puedan regularizar su vivienda ya existente con las mismas condiciones que el resto de municipios en un máximo de tres años.
Igualmente, para la Felib es «coherente» la exigencia de requisitos para legalizar las edificaciones, como el pago de una contraprestación económica de entre el 10 y el 15% del coste de la regularización en función de en qué año se solicite.
También ven con buenos ojos el pago de las mismas tasas e impuestos previstos para nuevas edificaciones o construcciones, y la adopción de medidas de sostenibilidad ambiental, hídrica o energética que aprueben los plenos municipales. De este modo, han remarcado, se da poder a los ayuntamientos para adaptar la medida a la realidad del municipio.
Por último, la Felib considera positivo que las entidades locales puedan destinar los ingresos derivados de esta regulación extraordinaria a la adquisición, la recuperación, la protección y la gestión sostenible de espacios y recursos naturales.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo