Los municipios de la FELIB aplauden la amnistía urbanística en la Serra de Tramuntana
Las familias podrán regularizar sus viviendas como en el resto de municipios de la isla
Tras una enmienda pactada entre PP y Vox, beneficiará a las que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito
La Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) apoya la legalización de edificaciones en la Serra de Tramuntana que estén fuera de ordenación y cuya infracción haya prescrito, al considerar que se da así una solución a las familias para que puedan regularizar su vivienda en las mismas condiciones que el resto de municipios.
En una nota de prensa este jueves, la Felib se ha posicionado a favor de la enmienda introducida al proyecto de ley para desbloquear suelo que se está tramitando en el Parlament y que posibilitará la regulación de viviendas en la Serra de Tramunana.
En este sentido, el presidente de la entidad, Jaume Ferriol, ha apuntado que la medida «no supone en ningún caso más construcción en este enclave de Mallorca que es Patrimonio Mundial por la UNESCO» que, ha agregado, es necesario proteger.
A su parecer, con esta enmienda se da una solución para que las familias de los municipios de la Serra puedan regularizar su vivienda ya existente con las mismas condiciones que el resto de municipios en un máximo de tres años.
Igualmente, para la Felib es «coherente» la exigencia de requisitos para legalizar las edificaciones, como el pago de una contraprestación económica de entre el 10 y el 15% del coste de la regularización en función de en qué año se solicite.
También ven con buenos ojos el pago de las mismas tasas e impuestos previstos para nuevas edificaciones o construcciones, y la adopción de medidas de sostenibilidad ambiental, hídrica o energética que aprueben los plenos municipales. De este modo, han remarcado, se da poder a los ayuntamientos para adaptar la medida a la realidad del municipio.
Por último, la Felib considera positivo que las entidades locales puedan destinar los ingresos derivados de esta regulación extraordinaria a la adquisición, la recuperación, la protección y la gestión sostenible de espacios y recursos naturales.
Lo último en Islas
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
-
Més per Mallorca aparca el antimilitarismo para agradecer a la UME su trabajo en las inundaciones de Ibiza
-
El Govern cierra en falso la investigación a Ruz pese al pufo de más de 10 millones de Son Dureta
-
El Ejército arma Mallorca: polémica por un nuevo búnker militar en la base de Son Sant Joan
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Trump anuncia que ha autorizado iniciar «operaciones letales encubiertas» en Venezuela
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación