Multa de 90.000 euros por alquilar tres tiendas de campaña en un asentamiento ilegal de Ibiza
La persona implicada ha sido sancionada por realizar una actividad sin licencia en un espacio donde está prohibido acampar
En el terreno había 154 infraviviendas entre tiendas de campaña y barracas, la mayor parte abandonadas
Multa de 90.000 euros para una persona por alquilar tres tiendas de campaña en un asentamiento ilegal de Ibiza, en concreto, en la localidad costera de Sant Josep. Según ha informado el Ayuntamiento josepí, tras la inspección realizada este pasado martes, los agentes observaron cómo una pareja abandonaba la zona con maletas y, al interrogarles, explicaron que habían pernoctado tras haber gestionado una reserva a través de una conocida plataforma inmobiliaria.
Tras recoger las pruebas, la Policía Local inició una investigación que culminó con la identificación y posterior comunicación de las denuncias al infractor. En concreto, se trata de cuatro sanciones por ejercer una actividad sin licencia, sin el seguro obligatorio y sin los registros preceptivos para ejercer la actividad, así como por acampar en zona prohibida.
Durante la inspección, realizada en colaboración con la Guardia Civil, la Policía contó 154 infraviviendas, de las que un 56% eran tiendas de campaña y el resto, barracas, con un total de 206 camas. Tres de los ocupantes en el asentamiento son menores y se encuentran bajo seguimiento de los Servicios Sociales. Ocho personas han asegurado no tener trabajo.
La Policía también observó que algunas infraviviendas están aparentemente abandonadas y el entorno cada vez está más sucio y degradado. La degradación del espacio en los últimos años es más evidente, llegando a un punto en el que es complicado trabajar sobre el terreno por las condiciones de insalubridad.
El Ayuntamiento de Sant Josep ha anunciado que denunciará a partir de ahora cualquier acampada ilegal, independientemente de su ubicación, y la sanción afectará a quienes ejecuten la acción de acampar, si es en un terreno privado, como a los propietarios que lo permitan. No obstante no se ha fijado una fecha exacta para el momento del desalojo, si bien las inspecciones policiales se trasladarán a otros pequeños asentamientos del municipio, como Cala Tarida o es Cubells.
El alcalde, Vicent Roig, ha lamentado haber llegado a un punto en el que «se han sobrepasado algunas líneas que no se pueden permitir».
Lo último en OkBaleares
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»