Muere el escritor mallorquín Guillem Frontera a los 79 años
El escritor mallorquín Guillem Frontera (Ariany, 1945) ha fallecido este lunes a los 79 años en Palma. El autor de obras como Sicília sense morts (2015) o Els carnissers (1968) formaba parte de la Generación de los 70 y fue reconocido en 1965 con el Premio Joan Alcover de Poesía y en 2007 con el Premio Gabriel Alomar de la Obra Cultural Balear (OCB), entre otros.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha trasladado el pésame a la familia y amigos de Frontera. «Perdemos una voz fundamental de nuestra literatura. Un luchador para la cultura, un defensor del pensamiento crítico y un activista de nuestra lengua», ha subrayado en un mensaje en la red social X.
Igualmente, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y la consellera insular de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca, Antònia Roca, han lamentado el fallecimiento del autor, según han apuntado en un mensaje en X. «Mallorca pierde una figura imprescindible de su cultura y literatura», ha subrayado Roca.
También la OCB y la Editorial Moll han trasladado el pésame a la familia de «uno de los grandes escritores mallorquines de las últimas décadas», según ha señalado la OCB en un mensaje en la red social X. «Figura imprescindible de nuestra literatura», han apuntado desde Editorial Moll.
Lo último en Cultura
-
Dina Nedéltcheva seducida por Chopin en el Festival de Deià
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»