Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
La Monumental abre sus puertas tras ocho años de inactividad en una corrida en la que podrán entrar menores
Javier Conde, Morante de la Puebla y Marco Pérez conforman el cartel para el regreso de los toros a Muro
Tras ocho años de inactividad y silencio, la plaza de toros La Monumental de Muro volverá a acoger una corrida de toros. Y para ello, lo hará con un cartel de ensueño que ya ha sido anunciado: Javier Conde, que celebra sus 30 años de alternativa; Morante de la Puebla, el torero del momento y gran ídolo de la afición taurina; y el joven Marco Pérez, una de las grandes promesas del toreo. Las entradas ya están a la venta en las taquillas de la plaza y en los puntos de venta habilitados.
El festejo tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre a las 18:30 horas, en el que se prevé una gran asistencia tras ocho años sin toros. La última en La Monumental fue en el año 2017, aunque ésta vez la gran novedad es que podrán entrar los menores de 16 años acompañados de un adulto, después de que PP y Vox pusieran fin a la prohibición durante ocho años del Gobierno de izquierdas que presidía Francina Armengol con los independentistas de Més y Podemos.
El regreso de los toros a Muro ha sido gracias a Balears Cambio de Tercio, la empresa que ha conseguido mantener viva y promocionar la tauromaquia en Mallorca. La recuperación de La Monumental, un lugar clave del patrimonio taurino, es sólo un ejemplo más.
Para la corrida del 14 de septiembre, se lidiarán astados de El Pilar, Garcigrande, Álvaro Núñez, Monte La Ermita, El Capea y Román Sorando Herranz, garantía de variedad y bravura.
Corrida de toros en Palma e Inca
La última corrida de toros celebrada en Mallorca fue la de Palma. Los niños pudieron regresar al Coliseo Balear para disfrutar de un cartel de lujo con los toreros Juan Pedro Domecq, Sebastián Castella y Morante de la Puebla.
En abril también hubo otro festejo taurino en Mallorca. En Inca se registró un aforo completo en una histórica corrida. Histórica por la vuelta de los Miura a la capital del Raiguer 100 años después e histórica por los 800 menores que pudieron sentarse en distintos puntos de la grada acompañados por adultos.
La plaza de toros de Inca tuvo que colgar el cartel de ‘agotadas localidades’ por lo que consiguió sentar en el gradería y en los palcos a unas 6.000 personas de público. La afición dejó claro el elevado interés en esta tradición que existe en Mallorca, y se espera volver a demostrar el 14 de septiembre en Muro.
Lo último en Islas
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
Últimas noticias
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
En la posguerra era comida de pobres: hoy, uno de los manjares que más piden los turistas en Extremadura
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»