Més advierte a Armengol: «No nos subordinaremos a ningún partido de obediencia estatal»
El nuevo coordinador, Lluís Apesteguia, insta a la militancia a no renunciar al derecho a decidir
Denuncia los continuos incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez con Baleares
Los nacionalistas de Més rechazan que una mujer releve a Noguera al frente del partido
Punto y final a la V Asamblea General de Més per Mallorca con el nombramiento de Lluís Apesteguia como nuevo coordinador general de la formación, que en su discurso de investidura lanzó ya una advertencia a la presidenta socialista del Govern, Francina Armengol, subrayando que el partido nacionalista “no se subordina a ningún gobierno, ni a ningún partido de obediencia estatal».
Primer aviso de un Apesteguia que ya, en más de una ocasión, ha abierto el debate a la posibilidad de que su partido salga del gobierno de coalición balear con socialistas y Unidas Podemos (UP). La necesidad de marcar distancias con el Ejecutivo autonómico, de cara a las elecciones de 2023 donde el ya coordinador será cabeza de lista al Parlament, acentuando el perfil secesionista de la formación, estuvo presente en su discurso, afirmando el también alcalde de Deià, la necesidad de “recuperar ilusión y dignidad de un pueblo que, no se resigna, ni subordina y que quiere ir más allá».
A este respecto, Apesteguia anunció que el objetivo, a partir de ahora, son esos comicios de mayo de 2023, así como la consecución de un nuevo pacto político con el Estado, «sin renunciar al derecho a decidir».
El nuevo líder de Més per Mallorca, denunció los reiterados incumplimientos por parte del Gobierno del socialista, Pedro Sánchez, con el que gobierna en coalición en Baleares, criticando que no se hayan hecho efectivas las inversiones estatutarias, ni el Régimen Especial Balear, ni subsanado las carencias en materia de financiación autonómica.
El nombramiento de Apesteguia como nuevo coordinador general, era el único aspirante a relevar al concejal palmesano Antoni Noguera, contó con el aval del 81.06% de los militantes.
Le acompañarán al frente de la Comisión Permanente de los independentistas de Mallorca, Jaume Alzamora, como número dos y secretario general; Marta Carrió, portavoz; Catalina Maria Trobat, secretaria de Organización; Neus Truyol en el área de Administración y Finanzas y Aina Belen Amengual en Política y Estrategia, entre otros. Una Ejecutiva donde la mayoría de miembros son mujeres, a fin de compensar el hecho de que las dos candidaturas electorales de más peso de cara a las elecciones de 2023, Parlament balear y Consell de Mallorca, estén encabezadas por dos hombres, el citado Apesteguia la primera, y Jaume Alzamora, la de la administración insular. Finalmente, la bicefalia por la que apostaba el ya ex coordinador de Més, Antoni Noguera, que expresó su deseo de que fuese una mujer la que le sucediera en el cargo, no ha obtenido respaldo por la nueva dirección de la formación independentista.
Lo último en OkBaleares
-
Los jugadores del Illes Balears Machado y Dennis pasan lista en el CEIP Rafal Nou
-
El viento cancela el estreno de la IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Marcelino: «El Mallorca está en el mejor momento de la temporada»
-
Arrasate: «Tenemos que aprender del 4-0 de la vez anterior»
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma
Últimas noticias
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados
-
Pedro Martínez: «No supe gestionar la gesta de Marbella y me dio un bajón emocional»
-
Pedro Martínez, el héroe de España en la Davis que tiene un canal de OnlyFans: «Me gustó la propuesta»