Mercadona contratará a cerca de 200 personas para la campaña de verano en Baleares
El salario inicial es de 1.507 euros al mes brutos y recibirán formación adaptada a su puesto
La compañía ofrece 100 puestos de trabajo en Mallorca, 50 en Ibiza y 40 en Menorca
Mercadona ofrece empleos por 3.200 euros: estos son todos los requisitos
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, tiene previsto contratar a cerca de 200 personas en Baleares para la campaña de verano de 2023, del mes de mayo y hasta finales de septiembre. En concreto, ofrece 100 puestos de trabajo en Mallorca, 50 en Ibiza y 40 en Menorca con el objetivo de reforzar durante este periodo su plantilla para garantizar la excelencia del servicio en las 49 tiendas de la zona, época que coincide con la llegada de turistas y con las vacaciones del resto del personal.
Mercadona informa de que las ofertas de empleo están disponibles en su Portal de Empleo, en donde se describen tanto las condiciones del puesto como la retribución inicial de 1.507 euros al mes brutos, o bien, que no se requiere experiencia previa, ya que todos reciben formación específica adaptada a cada posición.
Asimismo, la compañía explica en un comunicado que las nuevas incorporaciones pasarán a formar parte de un equipo caracterizado por trabajar en equipo, con vocación de servicio al cliente y capacidad de mejora constante.
Son 2.703 las personas que ya forman parte de la plantilla de Mercadona en Baleares, repartidas entre sus 49 supermercados (42 en Mallorca, 4 en Ibiza y 3 en Menorca) y el almacén logístico que la compañía tiene ubicado en Mercapalma.
Mercadona en Baleares 2022
Mercadona, presente en Baleares desde el año 1989, ha cerrado el ejercicio 2022 con una inversión de más de 12 millones de euros destinada principalmente a la reforma de tres supermercados para adaptarlos al nuevo modelo de tienda eficiente, que reduce en un 40% el consumo energético respecto a una tienda convencional y que ya tiene disponible en 34 centros. En esa misma línea, y acorde a su compromiso con el medio ambiente, ha logrado mejorar su impacto ambiental en la comunidad, reduciendo un 4% sus emisiones de CO2 respecto a 2021.
Por otro lado, la compañía finalizó el 2022 con un volumen de compras superior a los 200 millones en la comunidad, donde colabora con más de 45 proveedores de producto y 300 proveedores no comerciales y de servicios, lo que refleja su apuesta sostenida por el tejido productivo balear. En el marco del compromiso que mantiene con la sociedad balear, en 2022 donó 1.180 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a 27 comedores sociales y entidades benéficas de toda la comunidad, el triple que en 2021.
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026
-
Repsol y Toyota vuelven a unir fuerzas para el Mundial de Rallies