Jaime Martínez avisa de que no va a permitir situaciones como las barricadas en Son Banya
"El Ayuntamiento tuvo bien claro enseguida que las instrucciones eran actuar y coordinarse entre todos"
El alcalde de Palma, el popular Jaime Martínez, ha advertido este jueves de que el Ayuntamiento tiene «claro» que no puede permitir situaciones como las barricadas y edificaciones levantadas de manera ilegal en el poblado narco de Son Banya.
Martínez ha recordado que en los trabajos de desmantelamiento llevados a cabo este miércoles se identificaron nuevos puntos de venta de droga escondidos dentro de la «fortificación» realizada por los residentes.
El dispositivo se centraba en desmontar las barricadas a la entrada del poblado chabolista, construidas utilizando escombros, residuos y chatarra, incluyendo estructuras de coches desguazados. Los operarios retiraron también montículos de tierra y sistemas de luces, edificaciones rudimentarias, ilegales, que albergaban puntos de venta de droga.
«El Ayuntamiento tuvo bien claro enseguida que las instrucciones eran actuar y coordinarse entre todos, Policía Nacional, Policía Local e Infraestructuras, y no permitir situaciones como ésta», ha dicho, avanzando que el operativo continuará.
En concreto, durante el dispositivo se descubrieron tres puntos de venta de droga. La Policía intervino cerca de medio kilo de cocaína, así como marihuana y hachís, además de diversos útiles relacionados con la preparación de droga y dinero en efectivo.
Con todo, en los puntos de venta no se encontraba ninguna persona en el momento de la intervención, por lo que no hay detenidos. Con todo, el grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificarlos, recoge Europa Press.
El operativo incluyó unidades de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) del cuerpo nacional y de la Unidad de Intervención de Inmediata (UII) de la Policía Local de Palma. Los trabajos han sido coordinados con el área de Infraestructuras del Ayuntamiento, así como Emaya.
El objetivo que tiene los residentes del poblado palmesano de Son Banya con esta gran muralla de unos dos metros de alto aproximadamente es impedir o retrasar la entrada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el poblado para que los traficantes tengan tiempo de esconder la droga de los puntos de venta.
Anteriormente, este asentamiento, conocido por ser el supermercado de la droga en Mallorca, ya contaba con las primitivas defensas y barricadas improvisadas de piedras repartidas por las vías de acceso al poblado para protegerse de las redadas antidroga, aunque nunca llegaban a la altura y contundencia de las que desde hoy rodean la barriada.
Lo último en OkBaleares
-
Huelga indefinida de los conductores del TIB en Baleares desde este viernes: bloqueadas las negociaciones
-
Costas fuerza la suspensión de una protesta turismofóbica este fin de semana en Cala Mondragó
-
La autopsia apunta a una sobredosis como causa de la muerte de ‘DJ Godzi’ en Ibiza
-
Detenido en Palma por masturbarse en un vagón de tren frente a una mujer y dos niñas
-
Detenido un okupa en Mallorca por olvidarse en la casa que abandonó una bolsa con cocaína
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU