Jaime Martínez avisa de que no va a permitir situaciones como las barricadas en Son Banya
"El Ayuntamiento tuvo bien claro enseguida que las instrucciones eran actuar y coordinarse entre todos"
El alcalde de Palma, el popular Jaime Martínez, ha advertido este jueves de que el Ayuntamiento tiene «claro» que no puede permitir situaciones como las barricadas y edificaciones levantadas de manera ilegal en el poblado narco de Son Banya.
Martínez ha recordado que en los trabajos de desmantelamiento llevados a cabo este miércoles se identificaron nuevos puntos de venta de droga escondidos dentro de la «fortificación» realizada por los residentes.
El dispositivo se centraba en desmontar las barricadas a la entrada del poblado chabolista, construidas utilizando escombros, residuos y chatarra, incluyendo estructuras de coches desguazados. Los operarios retiraron también montículos de tierra y sistemas de luces, edificaciones rudimentarias, ilegales, que albergaban puntos de venta de droga.
«El Ayuntamiento tuvo bien claro enseguida que las instrucciones eran actuar y coordinarse entre todos, Policía Nacional, Policía Local e Infraestructuras, y no permitir situaciones como ésta», ha dicho, avanzando que el operativo continuará.
En concreto, durante el dispositivo se descubrieron tres puntos de venta de droga. La Policía intervino cerca de medio kilo de cocaína, así como marihuana y hachís, además de diversos útiles relacionados con la preparación de droga y dinero en efectivo.
Con todo, en los puntos de venta no se encontraba ninguna persona en el momento de la intervención, por lo que no hay detenidos. Con todo, el grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificarlos, recoge Europa Press.
El operativo incluyó unidades de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) del cuerpo nacional y de la Unidad de Intervención de Inmediata (UII) de la Policía Local de Palma. Los trabajos han sido coordinados con el área de Infraestructuras del Ayuntamiento, así como Emaya.
El objetivo que tiene los residentes del poblado palmesano de Son Banya con esta gran muralla de unos dos metros de alto aproximadamente es impedir o retrasar la entrada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el poblado para que los traficantes tengan tiempo de esconder la droga de los puntos de venta.
Anteriormente, este asentamiento, conocido por ser el supermercado de la droga en Mallorca, ya contaba con las primitivas defensas y barricadas improvisadas de piedras repartidas por las vías de acceso al poblado para protegerse de las redadas antidroga, aunque nunca llegaban a la altura y contundencia de las que desde hoy rodean la barriada.
Lo último en OkBaleares
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El Govern del PP nombra directora general de Coordinación a una ex alto cargo regionalista de El PI
-
«Llevo 30 años viviendo en mi casa, ahora me sacan y quieren que me vaya a compartir piso»
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
-
Hablamos Español espera que el Supremo revoque la sentencia que rechaza el 25% de español en las aulas
Últimas noticias
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones