Marlaska dice que Baleares sufre un «ligero repunte» de inmigración ilegal cuando el aumento es del 48%
La península y el archipiélago han registrado 2.516 entradas irregulares en lo que va de año, 821 más que en 2023
Marlaska rectifica y promete tomar medidas para que los guardias civiles de Ibiza no duerman en un coche
Marlaska aún no ha reactivado las expulsiones de inmigrantes ilegales que la pandemia bloqueó
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha admitido que Baleares está viviendo un «ligero repunte» en cuanto a la entrada de migrantes irregulares por vía marítima cuando la realidad es que el aumento es del 48% con respecto al 2022.
El máximo responsable del Ministerio del Interior ha reconocido este lunes durante su visita a las Islas Baleares que el archipiélago ha sufrido un repunte en la llegada de pateras y de migrantes a las islas en relación a los datos del pasado año, pero que en el resto de España la tendencia es a la baja. En este punto, Marlaska ha matizado que en el conjunto del país se ha reducido un 40% la inmigración ilegal con respecto al año pasado.
Un descenso que sin embargo dista mucho de los datos ofrecidos el pasado 17 de abril por parte del departamento que dirige el propio Marlaska. Según cifras del Ministerio del Interior, la llegada de migrantes a España de forma irregular a través de las costas de la Península y Baleares han registrado en lo que va de 2023 un aumento del 48,4% con respecto al curso anterior.
En concreto, entre el 1 de enero y el 15 de abril de este año se han contabilizado 2.516 entradas, es decir, 821 más que las 1.695 registradas en 2022. Estos datos determinan una subida, también, del número de pateras arribadas a las costas peninsulares y del archipiélago balear, que pasan de las 167 de los primero tres meses y medio de 2022, a las 213 que han llegado en lo que va de este año.
Por otro lado, el magistrado y actual jefe de Interior del Gobierno de España ha expresado que personalmente prefiere abordar la inmigración irregular como «un desafío, no como un problema». Estas declaraciones las ha realizado tras mantener una reunión en la Jefatura Superior de Policía Nacional en Baleares, ubicada en la capital balear, a la que han asistido policiales de Mallorca, Menorca y Eivissa.
Asimismo, Grande-Marlaska ha indicado que España es «ejemplo» de política de cooperación y colaboración con los países de origen y tránsito gracias a lo cual se están pudiendo evitar un 40 por ciento de las salidas previstas desde la costa africana.
«Nuestro país es una puerta de acceso a la inmigración. Hay que tener en cuenta que la política migratoria es una política de la Unión Europea. Hay que destacar la cooperación de España con los países de origen o de tránsito. Fruto de este trabajo hemos conseguido reducir en un 40 por ciento las salidas irregulares de los países de origen», ha destacado Marlaska.
Lo último en OkBaleares
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Mateu Alemany, el nuevo hombre de hierro del Atlético
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Detenido en Palma un hombre acusado de agredir sexualmente durante años a la hija menor de su pareja
-
‘Formentera Essencial’, la nueva campaña cívica para promover el respeto y el cuidado de la isla
Últimas noticias
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke en estado crítico tras ser apuñalada en su domicilio