Mantienen la huelga indefinida de recogida de basura que arrancó el jueves en Mallorca y Menorca
Por siete votos de diferencia los trabajadores rechazan el preacuerdo alcanzado con la patronal
El comité exige un convenio autonómico que incluya desde enero a todas las contratas
Más de medio centenar de municipios de las dos islas se verán afectados por unos paros con un seguimiento masivo
La asamblea de trabajadores de la recogida de residuos reunida este viernes en la sede del sindicato CCOO ha rechazado, contra todo pronóstico, el preacuerdo alcanzado este jueves con la patronal y mantiene la huelga indefinida en Menorca y prácticamente toda Mallorca, en torno a medio centenar de municipios. No es el caso de Palma donde la recogida de basuras la realiza la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya).
Tras más de dos horas de debate, los trabajadores han decidido por apenas siete votos de diferencia (148 frente a 141) mantener unos paros que arrancaron a las 21.00 horas del pasado jueves y que tienen en vilo a miles de familias baleares.
De este modo, según han señalado desde el comité de huelga, los trabajadores de la recogida de basuras mantiene su reclamación de un convenio autonómico que incluya desde enero a todas las contratas. El paro afecta a todos aquellos municipios que tienen este servicio subcontratado.
La propuesta de la patronal contemplaba un convenio a nivel autonómico pero en el que solo entrarían, de momento, las nuevas contratas, a partir del primer mes de 2022.
Por su parte, los municipios con contratas en vigor se sumarían al convenio conforme fueran finalizando, aunque en este caso, los trabajadores recibirían las mejoras salariales de manera retroactiva.
Estas mejoras salariales contemplaban un incremento que situaría los sueldos de los empleados en una horquilla de entre 1.050 y 1.250 euros.
Pese a que fue anunciada el pasado 1 de octubre, hasta ahora, todos los intentos por alcanzar un acuerdo no han dado ningún resultado.
Desde el comité de huelga han destacado, en todo caso, el seguimiento histórico de la huelga y han insistido en la necesidad de alcanzar un convenio autonómico para seguir consiguiendo mejoras
Lo último en Economía
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El mes de enero más bajo de la historia del paro: Baleares registra 29.560 desempleados
-
CAEB aborda la comunicación y la formación para prevenir la siniestralidad y el absentismo laboral
-
Mercadona refuerza su apuesta por la excelencia digital con una inversión de 250 millones de euros
-
El paro baja un 24% en Baleares en el cuatro trimestre de 2024 en referencia al año anterior
Últimas noticias
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey